“Valoriza SpA” de la UBO gana concurso Startup Ciencia 2025 con innovadora propuesta en nutrición y sostenibilidad
La iniciativa “Valoriza SpA”, impulsada por Fancy Rojas, directora de Innovación y Transferencia, y Ximena Rodríguez, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), fue una de las ganadoras del concurso Startup Ciencia 2025, organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este fondo tiene como objetivo potenciar emprendimientos de base científico-tecnológica en el país.
Las directoras fueron reconocidas como ganadoras en la categoría Personas, en Investigación por la Red Campus Sustentable, gracias al proyecto:Transformación de residuos de vegetales y frutas en alimentos saludables y sustentables y su efecto en la población adulto mayor. Reconocimiento que destaca su compromiso con la sostenibilidad, la innovación científica y el impacto social, especialmente en el ámbito de la nutrición y la economía circular.
Fancy Rojas explicó que la iniciativa nació en 2023 con una misión clara: “Enfrentar dos problemáticas urgentes, el desperdicio de alimentos y las deficiencias nutricionales en la población. Para ello, desarrollamos líneas de productos alimenticios saludables a partir de excedentes de frutas y hortalizas descartadas en el mercado mayorista Lo Valledor”.
Desde entonces, un equipo compuesto íntegramente por mujeres investigadoras de la UBO ha logrado transformar frutas y verduras en desuso en sopas, salsas, compotas y pan de alto valor nutricional, los cuales se distribuyen gratuitamente a hogares de ancianos, albergues y otras organizaciones a través del Banco de Alimentos de Lo Valledor.
Para la directora Ximena Rodríguez, la experiencia no solo representa un avance en innovación alimentaria, sino también una oportunidad formativa única para el estudiantado de la carrera de Nutrición y Dietética: “La colaboración con la start-up Valoriza ha generado un impacto positivo en su formación, al brindar una experiencia práctica vinculada a los desafíos actuales del sector alimentario. Su enfoque en la valorización de excedentes agroalimentarios —como hojas y tallos de verduras— para la creación de nuevos alimentos ha permitido la participación activa del estudiantado en procesos de innovación y sostenibilidad”.
Rodríguez añadió que esta experiencia ha enriquecido el proceso educativo, integrando contenidos de economía circular, reducción del desperdicio alimentario e investigación aplicada, además de abrir espacios para prácticas profesionales y trabajos colaborativos, fortaleciendo competencias clave en la formulación de productos y estrategias alimentarias sostenibles.
Este reconocimiento de ANID representa un hito para la UBO, consolidando a “Valoriza SpA” como un modelo ejemplar de innovación social, que combina ciencia, nutrición y sostenibilidad, y refuerza el compromiso de la Universidad Bernardo O’Higgins con el desarrollo de soluciones concretas y transformadoras para los desafíos actuales del país.