UBO refuerza su liderazgo en REDNAPEP con participación en encuentro nacional sobre Educación Parvularia
La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) tuvo una destacada participación en la última reunión de la Red Nacional de Carreras de Pedagogía en Educación Parvularia (REDNAPEP), realizada en las dependencias de la Subsecretaría de Educación Parvularia.
Durante el encuentro, los asistentes analizaron en profundidad la ley de modernización de la Educación Parvularia, además de revisar los avances en los estándares de egreso de la carrera, los cuales se encuentran actualmente en proceso de validación, previo a su presentación ante el Consejo Nacional de Educación (CNED).
María Angélica Torres, jefa de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la UBO y presidenta de REDNAPEP, destacó la relevancia de la jornada: “Estuvimos trabajando de manera analítica y reflexiva en torno a dos temáticas clave. Primero, la reciente aprobación de la ley relacionada con la modernización de la educación parvularia, que refuerza la identidad y el protagonismo de este nivel educativo, subrayando su importancia y el proceso de profesionalización del área. En segundo lugar, abordamos la necesidad de actualizar los estándares de egreso de la carrera, los cuales han estado estancados en el último tiempo”.
En el contexto del análisis del panorama actual de la Educación Parvularia en Chile, las direcciones de carrera de diversas Instituciones de Educación Superior evaluaron el impacto que podría tener el retraso en la actualización de los estándares de egreso sobre los procesos de innovación y ajuste curricular en curso, así como en las futuras acreditaciones y en los resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica.
“Se propuso establecer reuniones trimestrales entre las casas de estudio, la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), con el fin de coordinar y calendarizar de manera progresiva estos procesos clave para la formación inicial de educadoras de párvulos. La iniciativa fue bien acogida por el CPEIP, desde donde se comprometieron a informar prontamente sobre la fecha de la primera instancia conjunta”, agregó la jefa de carrera.
Con esta participación activa, la UBO reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Educación Parvularia en Chile, promoviendo espacios de reflexión colaborativa que contribuyen a la calidad y pertinencia de la formación profesional en este nivel educativo.