UBO participa en seminario de KDI y CEPAL sobre crecimiento sostenible e innovación digital en América Latina

UBO participa en seminario de KDI y CEPAL sobre crecimiento sostenible e innovación digital en América Latina

La jefa de la carrera de Advanced Business de la Escuela de Negocios de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, Dra. Lidia Minchenkova, y la investigadora del Centro de Investigación Institucional de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Dra. Aleksandra Minchenkova, participaron en el seminario “Crecimiento sostenible e innovación digital en el Caribe y América Latina”. El encuentro, organizado por el Korea Development Institute (KDI) junto al Ministerio de Economía y Finanzas de Corea y la CEPAL, reunió a especialistas, autoridades y representantes diplomáticos para debatir sobre desarrollo económico inclusivo y transformación digital en la región.

Durante la jornada, la Dra. Lidia Minchenkova subrayó la necesidad de articular el conocimiento académico con la cooperación internacional para enfrentar brechas estructurales que limitan la competitividad y productividad latinoamericana.

En esa línea, la Dra. Aleksandra Minchenkova enfatizó: «La digitalización es un agente catalizador esencial para cambiar los modelos de producción y aumentar la competitividad en América Latina. No obstante, para que esta transformación sea inclusiva, es necesario asegurar que todos tengan acceso a las herramientas digitales, sobre todo los grupos más vulnerables. El reto no solo consiste en poner en marcha tecnologías, sino también en edificar un ecosistema que posibilite a todos los miembros de la sociedad el acceso, la comprensión y la utilización eficaz de dichas herramientas para fomentar un crecimiento económico sostenible».

Este seminario se inscribe en las iniciativas del KDI para impulsar el desarrollo sustentable y la colaboración internacional, ofreciendo a los países de América Latina y el Caribe nuevas oportunidades para fortalecer capacidades en diversificación exportadora, sofisticación productiva e innovación tecnológica.

La participación de la UBO consolida alianzas con actores clave de la región y proyecta acciones concretas, reafirmando su rol como articuladora entre academia, sector público y empresa para un desarrollo competitivo, sostenible e integrador en América Latina y el Caribe.

Share this post