UBO innova con el desarrollo de Programas de Vinculación con el Medio en el Postgrado
La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), a través de su Dirección de Programas de Vinculación con el Medio (VcM), dio un paso pionero en la Educación Superior chilena al implementar programas de VcM en el postgrado. Esta innovadora estrategia integra formación avanzada y compromiso social, articulando a estudiantes de maestría y doctorado con intervenciones reales. Las acciones se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fomentando soluciones concretas y contextualizadas. Con ello, la UBO promueve una transformación social desde la academia.
Una de las experiencias destacadas fue el piloto del Doctorado en Ciencias con mención en Materiales Funcionales, que impulsó el programa Asesoramiento escolar interdisciplinario en sostenibilidad, agua y medioambiente junto a la Escuela República del Líbano. El director del programa académico al momento de la intervención, Dr. Gabriel Abarca, explicó: “Comenzamos esta acción con el propósito de aplicar conocimientos científicos avanzados en beneficio de una comunidad educativa comprometida con mejorar su gestión ambiental, especialmente en el manejo del agua y la planificación medioambiental”.
La comunidad escolar, por su parte, valoró la propuesta universitaria. “Ha sido un doble impacto. Por un lado, los estudiantes desarrollaron habilidades empáticas y colaborativas; y por otro, nuestra comunidad recibió asesoría concreta alineada con nuestras necesidades y visión a futuro”, comentó Carol Crespo, directora del establecimiento.
En paralelo, la Maestría en Análisis de Datos Multivariantes Avanzados y Big Data implementó el programa Uso de datos para el beneficio territorial de las personas, enfocado en el análisis de información para la toma de decisiones comunitarias. Con el apoyo de la Escuela de Medicina y otras unidades internas, los estudiantes diseñaron visualizaciones e informes predictivos basados en datos socioeconómicos y territoriales. “Este programa no solo fortaleció las competencias técnicas, sino también el compromiso ético y social de nuestros estudiantes”, señaló Álvaro Toledo, director del magíster. Además, agregó que el mayor desafío fue “hacer que datos complejos se convirtieran en herramientas accesibles y útiles para la comunidad”.
Por su parte el director de Programas VcM, Dr. Reinaldo Salazar, señaló la importancia de avanzar estratégicamente en la consolidación de una cultura institucional de Vinculación con el Medio en el postgrado asegurando: “Estos pilotos han sido fundamentales para validar nuestro modelo de evaluación de impacto. Queremos demostrar que los programas de postgrado pueden y deben interactuar con su entorno de forma estructurada, con un impacto real. Además, el 91% de los socios comunitarios evaluó positivamente la experiencia VcM, destacando la utilidad de los resultados para sus procesos institucionales”.
Estos programas piloto han demostrado que la vinculación con el medio en el postgrado es viable, significativa y transformadora. La Universidad Bernardo O’Higgins consolida así su liderazgo en responsabilidad social universitaria al integrar investigación aplicada, formación avanzada y conexión efectiva con el entorno.