UBO fortalece lazos internacionales con destacada agenda académica en Colombia
En el marco de su compromiso con la cooperación internacional, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) desarrolló una amplia agenda académica en Colombia, que incluyó visitas a la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) de Barranquilla, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) y la Corporación Universitaria Politécnico Costa Atlántica (UPCA). A través de conferencias, mesas de trabajo y reuniones con autoridades universitarias, la comitiva de la UBO compartió su experiencia en sostenibilidad, economía circular y educación para la sustentabilidad, consolidando su liderazgo regional en estas materias.
La delegación estuvo conformada por Margarita Marín, directora de Sostenibilidad de la UBO, y Jorge Leiva, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Medioambiente y Sustentabilidad, quienes representaron a la Universidad en las distintas instancias académicas y de cooperación desarrolladas en el país vecino.
En la CUL, los representantes de la UBO dictaron las clases magistrales “Ingeniería con Propósito: Construyendo un mundo sustentable desde las aulas para responder a los retos de la actualidad” a cargo de Jorge Leiva, y “Economía Circular y Modelos de Negocios Sostenibles”, presentada por Margarita Marín. Además, encabezaron la mesa de trabajo “Internacionalización y sostenibilidad en el currículum”, dirigida a directivos y académicos de la Facultad de Ingeniería, donde se analizaron buenas prácticas de rediseño curricular y se generaron acuerdos de colaboración para la realización de clases espejo, el fortalecimiento de la sostenibilidad en los programas académicos y futuros convenios de intercambio.
La agenda continuó en la IUB, instancia donde se sostuvo una reunión con el rector de dicha casa de estudios y con autoridades de investigación, academia y finanzas, quienes conocieron el modelo de gestión sostenible de la UBO y exploraron su aplicabilidad en el contexto colombiano.
Entre los acuerdos alcanzados, destacan la colaboración en cotutorías de tesis, el desarrollo de proyectos de investigación conjunta, la participación en publicaciones y la revisión de artículos en la revista Terra Australis, además de la proyección de visitas recíprocas hacia 2026.
Finalmente, en la UPCA, la UBO presentó las conferencias “Análisis de Ciclo de Vida y Materiales Sostenibles”, vinculada a un artículo científico de Jorge Leiva, y “Comunicación Organizacional Sostenible y Talento Humano en la era de la Diversidad”, a cargo de Margarita Marín. La delegación también sostuvo reuniones con el rector, vicerrectores y equipos académicos, enfocados en conocer el modelo de gestión sostenible universitaria aplicado en la UBO y explorar su replicabilidad. Se definieron acuerdos para impulsar líneas de investigación conjuntas, clases espejo, cotutorías de tesis, intercambios estudiantiles y la participación en publicaciones académicas.
La presencia de la Universidad Bernardo O’Higgins en estas tres destacadas instituciones colombianas reafirma su compromiso con la internacionalización, la investigación y la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos globales, proyectando nuevas oportunidades de cooperación académica y científica en beneficio de la región.