UBO formaliza proyectos ganadores que rescatan la memoria histórica y sanitaria del Barrio Huemul
La Dirección General de Planificación Estratégica y Comunicaciones, junto con la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), formalizó, mediante la firma de convenio, a los equipos de investigadores ganadores del concurso de investigación Rescate de la memoria del Barrio Huemul de Santiago, en sus dos ejes temáticos: memoria histórica y memoria sanitaria.
La ceremonia contó con la participación del director general de Planificación Estratégica y Comunicaciones, Dr. Alain Carrier, y del gestor social y cultural del Campus Huemul, Ulises Sánchez.
“El concurso busca rescatar la memoria, tradición y patrimonio del Barrio Huemul, destacando su rol pionero en el desarrollo sanitario del país. Fue el primer sector obrero con alcantarillado y condiciones de salubridad. La iniciativa también busca recuperar historias olvidadas. Además, refuerza el vínculo entre la universidad y la comunidad tras la llegada del Centro Clínico al sector”, señaló Ulises Sánchez.
En el eje de memoria histórica-patrimonial, el equipo liderado por el jefe del Departamento Interdisciplinar en Ciencias Humanas y jefe de carrera de Pedagogía en Historia, Martín Lara Ortega, junto al jefe del Centro de Estudios Históricos y Humanidades (CEHH), Dr. Germán Morong Reyes, y estudiantes de la misma carrera, se adjudicó el concurso.
“Esta participación significó una valiosa oportunidad para fomentar el trabajo interdisciplinar en torno al rescate patrimonial del barrio. A través de la colaboración entre unidades académicas y la comunidad, se impulsa una metodología innovadora centrada en la investigación histórica. Esta experiencia permite aplicar de forma concreta el principio de bidireccionalidad universitaria. Sin duda, es un proyecto que fortalece el vínculo con el entorno y el aprendizaje de nuestros estudiantes”, expresó Lara Ortega.
En tanto, en el eje de memoria histórico-sanitaria, el equipo ganador estuvo conformado por el jefe de la Oficina de Educación Médica, Raúl Piñiñuri Flores, y la jefa del Centro de Estudios e Investigación en Salud y Sociedad de la UBO, Marisol Gómez Arancibia.
“La adjudicación de este proyecto refleja el compromiso de la Facultad de Ciencias Médicas con el territorio. Nos permite conocer cómo la salud ha influido en la vida comunitaria de un barrio histórico como Huemul, con más de 100 años de existencia”, afirmó Piñiñuri, quien además destacó el enfoque interdisciplinario del proyecto, desarrollado en conjunto con la carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas. “Esta articulación entre docencia, investigación y vinculación territorial fortalece el aporte de la Universidad a su entorno”, agregó.
Ambos equipos contarán con un plazo de 12 meses para ejecutar sus proyectos, los cuales concluirán con la publicación de un libro que contribuirá significativamente al rescate patrimonial del histórico Barrio Huemul, donde se ubica el Complejo Clínico Huemul, el tercer campus de la Universidad Bernardo O’Higgins.