UBO da la bienvenida a nuevos alumnos que participarán en el Programa Promovi – Incoming 2020
Tras la llegada de la pandemia del Covid-19 a Chile durante el mes de marzo, el cierre de las fronteras y las dificultades que se presentaron para aquellos alumnos que planeaban realizar un intercambio en el extranjero, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) presentó el Programa de Movilidad Virtual (PROMOVI) para este segundo semestre del 2020.
Este programa es una alternativa de estudio para los alumnos de la Universidad Bernardo O’Higgins y estudiantes de universidades partners de América Latina, interesados en vivir una experiencia académica y cultural en modalidad virtual, teniendo la opción de cursar hasta dos asignaturas que formen parte de su malla curricular.
Sobre esta iniciativa, la directora General de Asuntos Estratégicos, Virginie Delalande, señaló que: “Nosotros levantamos este programa en colaboración con universidades extranjeras con el objetivo de dar continuidad a la experiencia de Internacionalización de nuestros estudiantes”.
Más de 80 alumnos UBO y 100 alumnos extranjeros aprovecharon esta gran oportunidad, quienes se inscribieron para cursar un semestre desde el mes de agosto hasta diciembre 2020, alrededor de 47 alumnos cursarán materias de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, entre ellas la carrera de Ingeniería Comercial, Informática, Civil Industrial y hasta la nueva carrera de Ingeniería en Realidad Virtual y Diseño de Video Juegos.
Con respecto a la iniciativa PROMOVI, Katherine Delgado, decana de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología afirmó: “En este contexto el principal reto supone una importante adaptación, en un mundo donde ya no existen fronteras. De esto nace la oportunidad de aprovechar las tecnologías para generar intercambios virtuales”.
Esta opción de movilidad virtual surge a partir de la situación sanitaria global que provocó la suspensión de programas en modalidad presencial, siendo una experiencia enriquecedora y una oportunidad para acercar a estudiantes y académicos de distintos países a través de la tecnología.