UBO conmemora el Día Internacional de la Mujer con un reconocimiento a su comunidad femenina
La Dirección de Sostenibilidad, en conjunto con diversas áreas de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), llevó a cabo la ceremonia “Conmemoración Día Internacional de la Mujer: Avances en materia de género”, instancia en la que se destacó el compromiso institucional con la equidad y el reconocimiento del rol fundamental de las mujeres en la comunidad universitaria.
El rector de la UBO, Dr. Claudio Ruff, señaló: “Como institución, la UBO reafirma su compromiso con la inclusión y la eliminación de barreras de género, fomentando espacios educativos, laborales y de convivencia equitativos. La equidad de género no es solo un principio normativo, sino una cultura transformadora que debe vivirse a diario en nuestra comunidad universitaria”.
Por su parte, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Virginie Delalande, manifestó que “en los últimos años, hemos avanzado significativamente en materia de género, especialmente a través de decisiones estratégicas como la incorporación de la paridad de género en la gobernanza universitaria. Desde 2018, nos hemos comprometido con la implementación de la norma NCh3262, promoviendo la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral, profesional y personal, además, de integrar la perspectiva de género en nuestro currículum y proyectos de investigación”.
En el marco de las actividades programadas por el Día Internacional de la Mujer (8M), se realizó un reconocimiento especial a mujeres de la UBO que, a través de su trabajo, liderazgo y contribuciones, han impulsado el desarrollo de la Universidad y promovido un entorno más inclusivo y equitativo.
En esa misma línea, la directora de Sostenibilidad, Margarita Marín, subrayó: “Este evento busca tanto visibilizar como valorar el compromiso y aporte de quienes contribuyen a construir una comunidad universitaria más inclusiva, equitativa y sostenible. Esta jornada nos invita a reflexionar, dialogar y reafirmar nuestra convicción en la equidad y sostenibilidad, pilares fundamentales para el crecimiento colectivo de nuestra cultura organizacional”.
Durante la ceremonia, se reconoció a destacadas colaboradoras de la UBO en diversas categorías, resaltando su impacto y compromiso en la institución. Los premios fueron otorgados en las categorías Joven Promesa, Impacto en la Cultura Organizacional, Vinculación con el Medio, Resiliencia y Autosuperación, Transformación Comunitaria, Trayectoria y Legado, entre otras, destacando así el talento, liderazgo y contribución de cada una en sus respectivas áreas.
Angélica Maturana, del personal de Servicios Generales, quien fue reconocida en la categoría Compromiso y Vocación, manifestó su emoción al indicar: “Llevo 9 años trabajando en la UBO, un tiempo en el que he crecido no solo en el ámbito laboral, sino también como mujer, mamá y hermana. Agradezco profundamente el reconocimiento que me han otorgado, porque me inspira a seguir creciendo y enseñarles a mis hijas que todo es posible”.
Desde la voz estudiantil, Francisca Terre, de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad, afirmó que “es un honor recibir este reconocimiento en la categoría ‘Joven Promesa’. Como parte del centro de alumnos de mi carrera, me he involucrado en seminarios, congresos y proyectos de investigación. Es muy bonito que se valore el trabajo que hacemos, especialmente, por el tiempo dedicado a actividades extracurriculares”.
Además del reconocimiento a las destacadas colaboradoras, la ceremonia incluyó instancias de reflexión sobre los avances y desafíos en materia de género, reafirmando el compromiso de la UBO con la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de una cultura institucional basada en el respeto y la diversidad.