Revista Autoctonía de la UBO alcanza categoría Q1 en ranking Scimago
La revista científica Autoctonía: Revista de Ciencias Sociales e Historia, perteneciente al Centro de Estudios Históricos y Humanidades (CEHH) de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), alcanzó un importante reconocimiento al ser posicionada recientemente en el quartil Q1 del prestigioso Scimago Journal and Country Rank (SJR), uno de los indicadores más relevantes de impacto y calidad en publicaciones científicas a nivel mundial.
Este logro representa un hito significativo en la trayectoria de la publicación, la cual comenzó su labor editorial en 2017. Desde entonces, ha destacado por la rigurosidad académica de sus artículos y el compromiso con la difusión del conocimiento en el ámbito de las ciencias sociales e historia.
El Dr. Germán Morong, jefe del CEHH y director de la Revista Autoctonía, valoró profundamente este reconocimiento institucional, señalando que: “Se trata de un logro que ha implicado mucho trabajo y esfuerzo, en virtud de ir mejorando el impacto de la revista en el contexto científico nacional e internacional”.
Asimismo, el Dr. Morong subrayó la importancia estratégica de este tipo de avances: “Contar con revistas en Q1 es un indicador clave de la capacidad de un país para producir y diseminar ciencia de alto impacto a nivel internacional. La evolución en este segmento es crucial para la reputación científica de la región”.
Desde el propio Scimago Journal and Country Rank, también se destacó la relevancia de este avance, indicando que: «La visibilidad y el impacto de la producción científica son cruciales para el desarrollo académico, tecnológico y social de cualquier región».
Con este posicionamiento, Autoctonía: Revista de Ciencias Sociales e Historia se consolida como un referente académico de excelencia, reafirmando el compromiso de la Universidad Bernardo O’Higgins con la investigación de calidad y el aporte al conocimiento científico global desde América Latina.
Para conocer más sobre estudio realizado por el SIR, ingrese aquí