Ministerio del Medio Ambiente distingue a la UBO por su compromiso con la acción climática
La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) fue reconocida por el Ministerio del Medio Ambiente en la ceremonia anual del Programa HuellaChile 2025, por su destacado compromiso y liderazgo en la cuantificación y gestión de la huella de carbono institucional. Este reconocimiento refleja el trabajo sostenido de la casa de estudios por fortalecer su gestión ambiental y contribuir activamente a las metas nacionales de acción climática.
En el contexto de la Ley Marco de Cambio Climático (Ley N.º 21.455), el programa distingue a las organizaciones que promueven la medición, reporte y reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, además del uso eficiente del recurso hídrico. A través de su participación activa en HuellaChile, la UBO ha desarrollado un modelo sólido de gestión climática institucional, basado en el estándar internacional ISO 14064 y en las metodologías del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
“Este reconocimiento reafirma el compromiso de la UBO con la acción climática y la gestión responsable de sus impactos ambientales. La Ley Marco de Cambio Climático y las nuevas actualizaciones del programa que integran la Huella de Carbono y ahora la Huella Hídrica representan una oportunidad estratégica para posicionarnos como una de las instituciones de Educación Superior líderes en el cuidado y mitigación del impacto ambiental. Ser parte de HuellaChile nos permite consolidar una visión de sostenibilidad que combina gestión, ciencia y educación para construir un futuro más sostenible”, destacó Ayrton Berna, Encargado de Gestión Medioambiental y Cambio Climático de la Universidad Bernardo O’Higgins.
La UBO reporta actualmente los tres niveles de alcance definidos por el programa: primero, que considera las emisiones directas provenientes del consumo de combustibles en vehículos y equipos; segundo, que corresponde a las emisiones indirectas por consumo eléctrico; y tercero, que integra otras emisiones indirectas asociadas al transporte, viajes institucionales, compras y generación de residuos. Esta cobertura integral refuerza la trazabilidad de sus datos, la transparencia de sus reportes y su alineación con los estándares internacionales de sostenibilidad.
Con este reconocimiento, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de neutralidad de carbono al año 2050, consolidándose como una institución referente en sostenibilidad, innovación y liderazgo ambiental dentro de la Educación Superior chilena.