La UBO se posiciona entre las mejores universidades de Chile según el Ranking Mundial THE 2026

La UBO se posiciona entre las mejores universidades de Chile según el Ranking Mundial THE 2026

La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) se encuentra entre las 12 mejores universidades de Chile y dentro de las siete principales instituciones privadas del país, según indica  biobiochile.cl.  Análisis que se destaca de la más reciente edición del ranking mundial Times Higher Education (THE) 2026, que evalúa el desempeño de las casas de estudios superiores a través de distintos indicadores internacionales.

En esta nueva medición, la UBO ha mostrado un notable avance en su Calidad de la Investigación, alcanzando el séptimo lugar entre las universidades privadas, lo que evidencia el fortalecimiento de su producción científica, la consolidación de equipos académicos con creciente actividad investigativa y la generación de proyectos con impacto nacional.

“La Universidad Bernardo O’Higgins mantiene una posición destacada en Vinculación con la Industria posicionándose 3ª entre las ues privadas, reflejando su capacidad para transferir conocimiento y generar colaboración con el sector productivo. Este logro reafirma nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del país”, destacó Alexis Matheu, director de Análisis e Investigación Institucional de la UBO.

En esa misma línea, agregó: “En el ámbito de la enseñanza, seguimos consolidándonos como una institución que ofrece una formación de calidad, centrada en el aprendizaje activo, la inclusión y el acompañamiento estudiantil. Asimismo, la investigación en la UBO se fortalece cada día, sustentada en estándares de excelencia y en un trabajo constante por aumentar el impacto de nuestras publicaciones y la presencia en redes científicas internacionales”.

Cabe destacar que el Times Higher Education World University Rankings 2026 evalúa el desempeño global de las universidades a través de 18 indicadores calibrados, agrupados en cinco pilares fundamentales: enseñanza, entorno de investigación, calidad de la investigación, proyección internacional y vinculación con la industria. Estos pilares poseen distintas ponderaciones, otorgando mayor relevancia a la docencia y al entorno investigativo, mientras que la calidad de la investigación se considera un factor decisivo.

Asimismo, la proyección internacional se mide por la presencia de estudiantes, académicos y colaboraciones extranjeras, y la relación con la industria se evalúa mediante ingresos por investigación y generación de patentes. Los datos son normalizados según disciplina y tamaño institucional, combinándose con sus ponderaciones para construir el ranking final, que solo incluye universidades que cumplen exigentes criterios de calidad y productividad científica.

Con estos resultados, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación aplicada y la formación integral, consolidándose como una institución en constante crecimiento y proyección dentro del escenario internacional de la educación superior.

Share this post