Doctorado en Ciencias de la UBO obtiene acreditación por 3 años
El Doctorado en Ciencias con Mención en Materiales Funcionales de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) alcanzó un importante logro al obtener la acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por un período de tres años. Este reconocimiento valida la calidad académica del programa, consolidando su posicionamiento en el ámbito de la investigación y el postgrado a nivel nacional e internacional.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Lisbell Estrada, destacó la relevancia de esta acreditación: “Constituye un hito importante al ser el primer programa de nuestra institución que se evalúa por los nuevos y más estrictos estándares de acreditación. Este resultado es consecuente con la calidad del claustro de profesores investigadores, la formación que entrega el programa con un plan de estudios rediseñado para cumplir con los nuevos tiempos, siendo el reflejo de la seriedad y compromiso de nuestra Institución con el postgrado y la investigación”.
En esa misma línea, la decana agregó “la acreditación de la CNA nos posiciona entre nuestros pares y facilita la colaboración nacional e internacional. Además, permite que nuestros estudiantes postulen a becas estatales para estudios, pasantías y congresos. Queremos seguir avanzando en internacionalización y aportar con proyectos de innovación tecnológica para el desarrollo del país”.
Cabe destacar que la Dirección de Mejora Continua, unidad responsable de orientar y acompañar los procesos de acreditación en la universidad, lideró esta gestión bajo la nueva lógica de los Criterios y Estándares de Calidad (CCyEE) para programas de doctorado. Este desafío implicó un profundo proceso de análisis y adaptación a las exigencias del modelo, convirtiéndose en el primer programa de la UBO evaluado con este nuevo marco normativo.
Por su parte, la directora de Mejora Continua, Dra. Marisabel Figueroa, explicó los factores clave que contribuyeron a este logro: “La acreditación de nuestro Doctorado en Ciencias refleja un proceso riguroso y colaborativo, destacando el compromiso con la calidad. El liderazgo del programa y la decanatura fue clave, junto al trabajo articulado del Comité Académico, consolidando la evidencia necesaria para la evaluación. Además, destacamos el compromiso del equipo y las unidades de apoyo de rectoría, junto a las vicerrectorías de la UBO, cuyo respaldo fue clave”.
Finalmente, la Dra. Figueroa subrayó “gracias a esta gestión ordenada y sistemática, junto con el cumplimiento estricto de los plazos establecidos desde el inicio del proceso, cada etapa pudo ser abordada de manera estratégica y eficiente. Esto permitió asegurar, ante la CNA, una presentación clara, bien fundamentada y completamente alineada con los criterios y estándares vigentes”.
Con esta acreditación, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación de vanguardia, consolidando su posición en la formación de investigadores altamente capacitados para contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.