Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo realiza Evaluación de Ciclo Intermedio
La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) llevó a cabo una evaluación integral del ciclo intermedio de la cohorte 2021, como parte de sus procesos de Aseguramiento de la Calidad. Este proceso tuvo como objetivo monitorear de manera continua el perfil de egreso y adoptar medidas correctivas para asegurar la calidad educativa. Durante la jornada, se evaluaron áreas clave como innovación alimentaria, gestión en salud, mediciones antropométricas, planificación alimentaria y prescripción dietoterapéutica.
La Dra. Ximena Rodríguez, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, resaltó la importancia del análisis institucional: “La evaluación de ciclo intermedio permite verificar si el estudiantado adquiere las competencias y conocimientos necesarios para desempeñarse de manera efectiva en su profesión. Los resultados son un insumo importantísimo ya que nos permite ajustar el currículo para garantizar que nuestros egresados y egresadas estén bien preparados para el mundo laboral”.
El proceso de evaluación se desarrolló durante una jornada de un día, en la que los estudiantes fueron distribuidos en cinco escenarios, cada uno con una metodología diferente de evaluación, que incluyó simulación clínica, presentación de pitch y defensa de un caso clínico.
La académica Valeria Urtubia, quien participó activamente en el proceso, destacó el nivel de compromiso y motivación de los estudiantes: “Esta instancia resalta el interés genuino de los estudiantes por superarse y perfeccionar sus competencias técnicas y comunicativas. Este ejercicio fortalece su preparación para el internado, promoviendo seguridad y profesionalismo. Además, refuerza su formación como futuros profesionales íntegros, listos para representar con excelencia a la Escuela de Nutrición y Dietética de la UBO”.
Por su parte, el estudiante Javier Carmona, quien también participó en la actividad, mencionó: “Las evaluaciones en el ciclo inicial e intermedio son clave para profundizar en las competencias o mejorar áreas con dificultades. La retroalimentación en las asignaturas permite identificar aspectos a reforzar. En espacios como simulación de atención primaria, resolución de casos clínicos y planificación de minutas, las evaluaciones ofrecen una oportunidad para mejorar el desempeño en la práctica profesional”.
Este proceso no solo refuerza la calidad académica de la UBO, sino que también garantiza la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del entorno profesional y social, reafirmando el compromiso de la Universidad con la excelencia educativa.