Enfoques Teóricos en Educación: Doctorado UBO impulsa el intercambio académico internacional
El Doctorado en Educación de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) ha lanzado la cátedra Enfoques Teóricos en Educación, un innovador curso virtual, asincrónico y totalmente gratuito dirigido a estudiantes doctorales tanto a nivel nacional como internacional. Esta iniciativa busca fortalecer el acceso al conocimiento, fomentar la colaboración entre instituciones y contribuir a la formación de investigadoras e investigadores en el área. Para conocer más sobre este proyecto, conversamos con su director, Dr. Luis de la Vega.
¿En qué consiste la cátedra y cuál es su principal objetivo dentro del marco del Doctorado en Educación de la UBO?
-Se trata de un curso introductorio que ofrece un panorama de las teorías fundamentales para el estudio del fenómeno educativo, abordándolo desde tres disciplinas clave: la pedagogía, la filosofía y la psicología. Nuestro objetivo es proporcionar una visión integral que combine el conocimiento teórico con investigaciones actuales en estos tres campos, brindando a los estudiantes herramientas esenciales para su desarrollo académico.
¿Qué motivó la realización de un curso gratuito, virtual y asincrónico?
-Como programa, tenemos mucho que ofrecer, no solo a nuestro estudiantado, sino que también hacia afuera de la UBO. Con el ofrecimiento de este curso, buscamos compartir lo que hacemos y visibilizar nuestra tarea con nuestros pares, fomentando la colaboración y asociatividad entre instituciones y programas de doctorado en educación.
En este sentido, ¿Qué ventajas ofrece este formato para los que cursan el doctorado?
-Una de las principales ventajas es la flexibilidad. Al ser asincrónico, los participantes pueden acceder a los contenidos y actividades desde cualquier parte del mundo y avanzar a su propio ritmo, de acuerdo con sus intereses y necesidades. Esto facilita la conciliación entre la formación doctoral y otras responsabilidades académicas o profesionales.
¿De qué manera la cátedra aporta al fortalecimiento del intercambio académico y la vinculación con otras universidades?
-Estamos convencidos de que la cooperación entre instituciones debe materializarse en acciones concretas. Debemos avanzar más allá de las buenas intenciones, por más importante que éstas sean. Esperamos que estas iniciativas permitan que nuestros pares vean que estamos dispuestos a ofrecer nuestro trabajo de forma genuina, para favorecer el desarrollo de la investigación educativa.
¿Qué requisitos deben cumplir los estudiantes para inscribirse en la cátedra?
-Únicamente, estar cursando un doctorado en educación. Esperamos contribuir a ampliar o complementar las posibilidades formativas que ofrecen los distintos programas de doctorado. Nuestra finalidad es la misma, entregar al estudiantado las mejores posibilidades para que puedan convertirse en grandes doctoras y doctores.
Con iniciativas como esta, la UBO reafirma su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización de su Doctorado en Educación, promoviendo espacios de aprendizaje accesibles, inclusivos y colaborativos para la comunidad académica global.
Para mayor información e inscripción, escribir al director del Doctorado [email protected]