COPAEM 2025: UBO lidera taller internacional de chatbots con IA para educación médica

COPAEM 2025: UBO lidera taller internacional de chatbots con IA para educación médica

En la XXIII Conferencia Panamericana de Educación Médica (COPAEM 2025), realizada en Quito, Ecuador, el jefe de la Oficina de Educación Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Raúl Piñuñuri Flores, lideró el taller internacional “Diseño y Aplicación de Chatbots con IA Generativa en Educación Médica y Simulación Clínica”.

La instancia reunió a más de 40 profesionales de diversos países de Latinoamérica, quienes trabajaron en el diseño de prototipos funcionales de agentes conversacionales aplicados a escenarios clínicos simulados. Además, Piñuñuri presentó dos estudios: una evaluación cualitativa del proceso de mejora curricular en programas de salud y la validación de un instrumento para medir el impacto del aprendizaje intercultural en experiencias COIL.

“Fue una experiencia profundamente formativa. El interés que generó el taller confirma que existe una comunidad académica regional comprometida con innovar en la educación médica, con herramientas accesibles y con sentido pedagógico”, señaló Piñuñuri.

Durante el encuentro se abordaron componentes pedagógicos y operativos del uso de IA generativa en docencia en salud: creación de flujos conversacionales, diseño de personajes simulados con realismo clínico y emocional, y retroalimentación formativa automatizada y asincrónica para potenciar el aprendizaje.

Desde la Facultad de Ciencias Médicas destacaron la relevancia de esta participación como parte del compromiso institucional con la innovación, la calidad y la internacionalización. “Este tipo de instancias reflejan el rol activo que queremos impulsar en nuestra Facultad: generar redes, compartir conocimiento y proyectar nuestras buenas prácticas en escenarios internacionales”, comentó Dr. Jorge Rodríguez, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas.

Share this post