Aequalis 2025: UBO participó en debate sobre formación flexible con su modelo de microcredenciales

Aequalis 2025: UBO participó en debate sobre formación flexible con su modelo de microcredenciales

La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) fue parte del III Congreso de Educación Superior, organizado por Aequalis y desarrollado en formato online. La instancia reunió a autoridades, académicos y expertos para analizar los desafíos y oportunidades de la educación en el siglo XXI. La UBO presentó su innovador Modelo de Implementación de Microcredenciales, destacando su compromiso con la innovación educativa y la formación flexible.

El rector de la UBO, Dr. Claudio Ruff, subrayó: “En un mundo globalizado y en constante transformación, los sistemas educativos enfrentan el desafío de adaptarse a las demandas de un mercado laboral dinámico, caracterizado por la automatización, la digitalización y la necesidad de aprendizaje continuo a lo largo de la vida. En este contexto, las microcredenciales han emergido como una herramienta clave para satisfacer las necesidades formativas de estudiantes y trabajadores, complementando o incluso desafiando los modelos tradicionales de títulos oficiales”.

La exposición estuvo a cargo del MSc. Humberto León, director general de Aseguramiento de la Calidad (DGAC), y de la Dra. Marisabel Figueroa, directora de Mejora Continua. Ambos presentaron los principales lineamientos del modelo y su relevancia para la Educación Superior, resaltando el respaldo estratégico del rector para consolidar esta iniciativa institucional.

En su intervención, el MSc. Humberto León, afirmó: “Este modelo representa un aporte significativo para avanzar en la transformación de la Educación Superior, respondiendo a las nuevas exigencias de la sociedad y del mercado laboral. Nos permite articular trayectorias formativas más flexibles, promover el aprendizaje a lo largo de la vida, y fortalecer la vinculación con el entorno productivo y la empleabilidad”.

El modelo presentado propone un marco integral que facilita la implementación de microcredenciales en la Universidad, integrando innovación pedagógica, aseguramiento de la calidad y pertinencia en la formación.

Por su parte, la Dra. Marisabel Figueroa destacó: “Nuestro enfoque integral vincula la calidad académica con las necesidades del entorno productivo. Integra estrategias de reskilling y upskilling alineadas a las demandas actuales, asegurando que nuestros estudiantes y egresados cuenten con herramientas pertinentes y de alta empleabilidad”.

Con esta presentación, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la innovación educativa y la construcción de un modelo de enseñanza más flexible, inclusivo y conectado con las necesidades del entorno, en plena coherencia con sus valores institucionales y visión de futuro.

Share this post