Académico del CEHH-UBO es nombrado Editor Invitado en prestigiosa revista internacional

Académico del CEHH-UBO es nombrado Editor Invitado en prestigiosa revista internacional

El académico e investigador del Centro de Estudios Históricos y Humanidades (CEHH) y de la Escuela de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Dr. Jesús Marolla Gajardo, fue recientemente invitado a colaborar como Editor Invitado del Research Topic “Hate Speech and Education in the Digital Age: Challenges, Practices and Pathways for Inclusion”, publicado por la reconocida revista internacional Frontiers in Education. Esta publicación, indexada en Scopus (cuartil Q2) y con un factor de impacto de citación 3.4 según Elsevier (2021–2024), es una de las más destacadas a nivel mundial en el ámbito de la educación, la ética y la innovación pedagógica.

El Research Topic coordinado por el Dr. Marolla aborda los desafíos educativos y sociales relacionados con el discurso de odio, la inclusión y la ciudadanía digital, promoviendo un espacio interdisciplinario de investigación y reflexión académica. La iniciativa se desarrolla en colaboración con académicos de universidades españolas, fortaleciendo las redes internacionales de cooperación científica y el posicionamiento de la UBO en escenarios globales de investigación.

“Este nombramiento representa una oportunidad significativa para continuar promoviendo la reflexión crítica sobre el papel de la educación frente a los discursos de odio en entornos digitales, y para visibilizar el trabajo académico que realizamos desde la Universidad Bernardo O’Higgins”, destacó el Dr. Marolla.

El reconocimiento otorgado por Frontiers in Education da cuenta de la sólida trayectoria académica y de la producción científica del Dr. Marolla en temáticas vinculadas a la ética, el discurso público y la educación. Además, reafirma el compromiso del CEHH-UBO con el desarrollo de investigaciones de impacto internacional que contribuyan a la construcción de comunidades más inclusivas y democráticas.

Con esta distinción, la Universidad Bernardo O’Higgins refuerza su presencia en redes globales de conocimiento y consolida su compromiso con la excelencia investigativa y la proyección internacional de su cuerpo académico.

Share this post