5° Seminario Entropía Educativa: UBO invita a docentes y estudiantes a innovar en inclusión
La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) convoca a docentes y estudiantes de la institución, así como de otras universidades, a participar como expositores o asistentes en el 5° Seminario Entropía Educativa, instancia académica que este año pondrá el foco en la inclusión educativa integral y la innovación en Educación Superior.
El evento es organizado por la Subdirección de Desarrollo Docente e Innovación, junto al CREA y el CINDTAP, con el apoyo de la Dirección del Hospital de Simulación y Laboratorios y la Oficina de Educación Médica.
La subdirectora de Desarrollo Docente e Innovación, Catalina Villagra, explicó: “Quienes postulen como expositores podrán compartir investigaciones, experiencias pedagógicas o reflexiones sobre temas clave: equidad de género, enseñanza inclusiva, atención a la diversidad, tecnologías y entornos virtuales, así como prácticas de simulación clínica”.
El seminario se desarrollará en dos jornadas:
Jueves 13 de noviembre
- Inauguración presencial a las 10:00 horas en el Teatro UBO, Casa Central.
- Conferencia magistral “Transiciones y crecimiento: diversificación, salud mental y convivencia universitaria”, dictada por la magíster y socióloga Thiare Barrera, especialista en programas de acompañamiento estudiantil y salud mental.
- Presentación de experiencias de docentes UBO que integran la Comunidad de Aprendizaje Docente en Inclusión Educativa (CADIE).
Viernes 14 de noviembre
- Charlas y exposiciones en modalidad virtual, de 10:00 a 13:00 horas.
- Conferencia magistral “Comprensión y aplicación de tecnologías y herramientas inclusivas”, a cargo de la magíster y docente Camila Ruz, analista curricular e investigadora en ciudadanía e inteligencia artificial.
- Exposición de investigaciones y experiencias seleccionadas en la convocatoria.
- Exposición de investigaciones y experiencias aceptadas en la convocatoria.
Con este seminario, la Universidad Bernardo O’Higgins busca consolidar un espacio de encuentro académico que fomente la reflexión, el intercambio de experiencias y la construcción de nuevas miradas en torno a la inclusión, la diversidad y la innovación en la Educación Superior.
La nueva fecha límite de postulación para expositores es el 10 de octubre de 2025. Para inscribirse Ingrese aquí