UBO celebra 35 años con visita de rectores internacionales de la red ACINNET
En el marco de la conmemoración de sus 35 años, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) recibió a rectores y autoridades de universidades internacionales pertenecientes a la red ACINNET, en una jornada de encuentro y diálogo institucional desarrollada en el campus Casa Central. La actividad incluyó una reunión de trabajo en la que se presentaron el Modelo de Gestión, el Modelo Educativo y las principales líneas del Plan Estratégico de la institución.
El encuentro contó con la participación del rector de la UBO, Dr. Claudio Ruff Escobar, junto al vicerrector académico, Dr. Jorge Arias; la vicerrectora de Vinculación con el Medio (VCM), Virginie Delalande; y el vicerrector de Administración y Finanzas, Dr. Marcelo Ruiz. En representación de la red ACINNET asistieron el rector de UDEM (Argentina), Luis Ernesto Franchi; la rectora de la UNAE (Paraguay), Nadia Czraniuk; el rector de la UCATEC (Bolivia), René Polo, junto con la vicerrectora Kelly Vaca; el vicerrector de la Politécnica de Santarém (Portugal), Helder Pereira; y la coordinadora de Investigación de UNIS (Brasil), Ana Amelia Furtado.
“La instancia permitió fortalecer lazos de cooperación académica, compartir experiencias de desarrollo universitario y proyectar iniciativas conjuntas en el ámbito de la investigación y la internacionalización”, señaló el vicerrector académico de la UBO, Dr. Jorge Arias.
Como parte del programa, se entregaron obsequios y placas conmemorativas, se realizaron visitas a distintos campus y centros especializados —incluyendo el Hospital de Simulación, Living Labs, Mecatrónica e ILEC—, y se desarrollaron espacios de intercambio informal que reforzaron la dimensión de comunidad y colaboración. Esta significativa reunión ratifica el compromiso de la UBO con la excelencia académica y la proyección internacional de la Educación Superior.
El rector de UDEM, Luis Ernesto Franchi, comentó: “El rector Dr. Claudio Ruff, nos invitó a participar del Aniversario 35 de la Universidad. Como delegación de ACINET, recorrimos sus instalaciones y recibimos una exhaustiva presentación de su historia y plan estratégico. Destaco la generosidad de los anfitriones y el notable crecimiento en infraestructura, como el Hospital de Simulación, especialmente, en la última década”.
En la misma línea, la rectora de la UNAE, Nadia Czraniuk, expresó: “Esta visita fue un espacio de enorme aprendizaje. Conozco a la UBO desde hace muchos años y su crecimiento es admirable, al igual que la dedicación de su equipo directivo, encabezado por el rector. Esa energía sostenida se traduce en una mejora continua que se siente y se ve, más allá de las acreditaciones”.
Finalmente, el rector de la UCATEC, René Polo, agregó: Regresé a la UBO después de 12 años y he visto un crecimiento espectacular, con un nuevo modelo y una forma distinta de gestionar. Para nosotros, la Universidad Bernardo O’Higgins es un referente internacional cuyo camino seguimos de cerca. La red ha fortalecido nuestros lazos de amistad y colaboración. Estamos muy contentos y seguiremos respaldando todas las iniciativas que impulse la institución”.
Este encuentro internacional reafirma el liderazgo de la Universidad Bernardo O’Higgins en el fortalecimiento de redes académicas y de investigación, consolidando su proyección global y su compromiso con una Educación Superior de calidad al servicio del desarrollo del país y la comunidad internacional.