Taller de retrato impulsa la formación artística y cultural en la comunidad UBO
Con el propósito de acercar el arte a la comunidad, la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), desarrolló el Taller de figura humana “Retratos”, dictado por la artista visual Laura Ahumada. La iniciativa, abierta a estudiantes, funcionarios y público general, buscó profundizar en técnicas fundamentales del dibujo, con especial énfasis en la representación del rostro y la expresión emocional.
“El taller se enfocó en la figura humana y el retrato, y nace como una instancia extraprogramática pensada para acercar el arte a quienes no tienen acceso directo a una carrera artística. Me parece increíble que se generen estas oportunidades, porque no solo enriquecen el ambiente cultural, sino que también permiten a la comunidad explorar nuevas formas de expresión y descubrir miradas distintas dentro de la Universidad”, señaló Laura Ahumada, quien valoró el compromiso de la UBO con la promoción del arte en espacios académicos y no formales, destacando la importancia de generar instancias para la exploración del dibujo figurativo.
Esta instancia, que se enmarcó dentro de las actividades extraprogramáticas impulsadas por la Universidad, tuvo como propósito enriquecer la experiencia educativa a través de espacios creativos y participativos que promuevan la sensibilidad artística y la apreciación cultural.
Desde la perspectiva del estudiantado, la recepción también fue positiva. Ernesto Álvarez, estudiante de Química y Farmacia, expresó: “Me parece muy importante que se realicen actividades como esta, ya que incentivan y fomentan el desarrollo de las artes y la cultura en la sociedad. Es sumamente agradable tener un tiempo para desconectar de lo cotidiano y además aprender cosas nuevas, más aún en un taller que nos permite fluir desde nuestro propio desarrollo artístico”.
A través de este tipo de instancias, la UBO reafirma su compromiso con una educación integral que promueve el desarrollo de competencias culturales, fomenta la creatividad y contribuye a la formación de personas íntegras, conscientes de su entorno y con una mirada amplia del conocimiento.