«La Cultura nos Une»: Arte y francofonía se reúnen en la UBO
En el marco del Festival de la Francofonía 2025 y el Mes de la Mujer, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), a través de su Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, junto a Moda Chile, inauguró la exposición La Cultura nos Une / L’art nous unit. La muestra reafirma el compromiso de la institución con la igualdad de género, la interculturalidad y la conexión con el mundo francófono.
El rector de la UBO, Dr. Claudio Ruff, destacó la importancia del evento como reflejo del compromiso de la universidad con la francofonía y la diversidad cultural. “Desde nuestra incorporación a la Agencia Universitaria de la Francofonía, hemos fortalecido la cooperación académica y promovido nuevas oportunidades para nuestros estudiantes”, señaló.
Por su parte, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Virginie Delalande, resaltó que la francofonía es más que una lengua común, es un espacio de diálogo entre culturas. “Esta exposición celebra el aporte de las mujeres a la creación y la sociedad, construyendo puentes entre identidades”, afirmó.
Moda Chile ha sido un aliado clave en esta iniciativa, destacando el talento de diseñadoras chilenas inspiradas en el arte y la fuerza femenina de la francofonía. Leonora Musri, vicepresidenta de la asociación, enfatizó que el arte y el diseño son un lenguaje universal que une emociones y culturas.
La exhibición cuenta con piezas de 13 artistas, entre ellas Loreto González, Francisca Tornero, María Angélica Nuñez, Margarita Reyes, Constanza Bielsa, Chantal Bersau María Luisa Portilla, Florence Colin, Macarena Cortés, Mónica Navarro, Alejandra Bobadilla, quienes plasman en sus creaciones la influencia de artistas francófonas. “Me encanta que la universidad impulse estas iniciativas, conectando el diseño con el arte”, comentó Tornero, mientras Reyes destacó lo enriquecedor de la experiencia.
Con esta exposición, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la diversidad cultural y la equidad de género, ofreciendo un espacio donde el arte y la francofonía convergen en una expresión de creatividad y diálogo intercultural.