“Chile y sus Gobernantes”: La UBO presenta exposición con mirada al pasado

“Chile y sus Gobernantes”: La UBO presenta exposición con mirada al pasado

La Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) alberga en su Galería de Arte y Exposiciones la obra «Chile y sus Gobernantes», una muestra artística que recorre más de 160 años de historia política del país. La exposición, que se puede visitar en la Galería de Arte y Exposiciones durante todo el mes de septiembre, ofrece al público una mirada profunda sobre los principales hitos gubernamentales de Chile.

A través de 32 pinturas del destacado artista chileno Guillermo Santana Chandía, los visitantes pueden observar los momentos clave de la historia política nacional, comenzando con la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810, pasando por el Primer Congreso Nacional y las figuras de José Miguel Carrera y Bernardo O’Higgins, hasta llegar a la presidencia de Eduardo Frei Montalva en la década de 1960. Cada una de las obras va acompañada de un texto explicativo que contextualiza los hechos históricos de cada periodo, destacando también las principales obras de cada gobierno.

La directora de Extensión Cultural y Universitaria, Claudia Vera, señaló: “septiembre es un mes especial para los chilenos y chilenas, porque se conmemoran nuestras fiestas patrias y en ese contexto consideramos importante traer la exposición “Chile y sus Gobernantes”, una muestra educativa que detalla una reseña de cada uno de los presidentes que hemos tenido desde 1810, lo que sin duda refuerza nuestro compromiso con la cultura y la educación”.

La exposición, que ha sido promovida por el Museo Histórico y Militar de Chile, busca ofrecer una visión amplia y accesible de los procesos políticos que marcaron la historia del país, permitiendo tanto a estudiantes como a la comunidad reflexionar sobre la evolución del poder ejecutivo en el país.

La muestra estará disponible para el público durante todo el mes de septiembre, y se invita a toda la comunidad universitaria, como a los interesados en la historia de Chile a visitarla y disfrutar de este importante recorrido tanto visual como educativo.

Share this post