UBO refuerza su internacionalización con curso sobre análisis de redes sociales y género
El Magíster en Género e Intervención Social de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) organizó el curso “Investigación en redes para la investigación e intervención social”, dictado por la Dra. Chiara Broccatelli, investigadora Marie Curie en la Universitat Autònoma de Barcelona. La actividad estuvo destinada a estudiantes de postgrado, alumni y personas vinculadas al ámbito de la investigación, consolidando el compromiso de la UBO con una formación avanzada y pertinente a los desafíos sociales contemporáneos.
Desde la dirección del magíster, el Dr. Eduardo Leiva destacó los tres enfoques clave que sustentan esta iniciativa: “Desde la docencia, este tipo de cursos abre oportunidades clave para que el estudiantado accedan a enfoques como el análisis de redes con perspectiva de género, lo que permite comprender cómo este componente influye en el bienestar, ya sea fomentando inclusión o generando exclusión y violencia. Además, les entrega herramientas para diseñar intervenciones preventivas con impacto real, especialmente en áreas como la salud”.
Asimismo, el Dr. Leiva subrayó el valor investigativo e institucional del curso: “En el ámbito de la investigación, esta colaboración nos permitirá desarrollar estudios pertinentes tanto para Chile como para Europa, con una mirada intercultural. Y desde la vinculación con el medio, el acceso a conocimiento de frontera amplía horizontes no solo para estudiantes, sino también para docentes e investigadores de nuestra Universidad”.
El curso abordó los fundamentos del análisis de redes sociales y su aplicación en áreas como la salud, el bienestar y la cohesión social, con un especial énfasis en la perspectiva de género. Además, la expositora compartió herramientas clave para comprender cómo las estructuras colectivas influyen en los comportamientos individuales y cómo éstas pueden ser aplicadas para diseñar intervenciones sociales con impacto real.
“Este curso representa una oportunidad única para introducir los principios del análisis de redes sociales aplicados a la salud y otros campos. No es común encontrar este tipo de formación, ni siquiera en países como España o Italia. Por eso, esta colaboración internacional con la UBO es un excelente punto de partida para futuros proyectos conjuntos”, aseguró la expositora.
Con una destacada trayectoria académica, la Dra. Broccatelli es doctora en Sociología por la Universidad de Manchester y ha desarrollado labores de investigación en prestigiosas instituciones de Reino Unido y Australia. Su trabajo se centra en comprender los procesos de intercambio de conocimiento, las estructuras de gobernanza y los efectos de los pares sobre la salud conductual, el bienestar y la equidad social.
Finalmente, el encuentro con la Dra. Broccatelli incluirá, además, sesiones de networking académico (NET), donde participarán comunidades investigadoras del COES, University of South Wales, Universidad de Chile, Universidad de Concepción (UdeC), Universidad Mayor y Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
Con iniciativas como esta, la UBO refuerza su posicionamiento como un actor relevante en el escenario académico internacional, consolidando redes de colaboración de alto nivel para beneficio de su comunidad universitaria y del país.