UBO refuerza compromiso institucional con la sostenibilidad a través de jornada para líderes de oficina
La Dirección de Sostenibilidad de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), llevó a cabo una actividad con el objetivo de revitalizar el programa Oficinas Sostenibles, instancia que convocó a representantes de distintas unidades con el propósito de fortalecer una cultura organizacional comprometida con el uso eficiente de los recursos, la movilidad baja en carbono y el bienestar de la comunidad.
La directora de Sostenibilidad, Margarita Marín, subrayó: “Seguiremos expandiendo el programa a nuevas unidades, fortaleciendo la participación activa de todos los estamentos y facilitando herramientas prácticas que fomenten una transformación real en nuestros hábitos laborales. El objetivo es avanzar, de forma colectiva, hacia una Universidad donde la sostenibilidad sea parte de nuestra identidad diaria”.
Durante la actividad, se subrayaron las acciones replicables, prácticas y conscientes del programa, el cual busca transformar los espacios de trabajo en lugares de aprendizaje activo. La iniciativa se estructura en torno a tres ejes principales: cuidado de los recursos con buen uso en la oficina, transporte responsable desde el compromiso climático y bienestar junto a cultura sostenible.
Por su parte, el encargado de Gestión Medioambiental y Cambio Climático de la UBO, Ayrton Berna, valoró la jornada asegurando: “El año pasado hicimos el lanzamiento del programa y, como segunda etapa, surgió este desayuno, para compartir el reenfoque que le dimos. Sin duda, es un pilar fundamental para promover una cultura de hábitos sostenibles, no solo en el área específica de cada persona, sino también expandiéndolo a todos los espacios donde se desempeña”.
Desde la perspectiva estudiantil, Patricio Yutronich, de quinto año de Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad, destacó el valor del encuentro: “Me pareció una buena oportunidad para abrirse al diálogo, compartir ideas entre colegas, estudiantes y docentes. Creo que es una forma concreta que tiene la Universidad para acercar a más personas al ámbito sostenible”.