UBO inaugura Doctorado en Ciencias 2025 con charla magistral sobre agua y minería

UBO inaugura Doctorado en Ciencias 2025 con charla magistral sobre agua y minería

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) dio inicio al año académico 2025 del Doctorado en Ciencias con mención en Materiales Funcionales, marcando la bienvenida a su quinta cohorte. La ceremonia incluyó la conferencia “Agua y Minería: Innovación en materiales avanzados para un futuro hídrico sostenible”, dictada por la Dra. Andreina García, subdirectora del Advanced Mining Technology Center (AMTC) y profesora asociada de la Universidad de Chile.

La exposición abordó cómo los materiales de última generación pueden optimizar el uso del recurso hídrico en contextos extractivos, tema que dialoga con los ejes del programa y con el sello de la UBO de impulsar ciencia aplicada a desafíos sociales y productivos.

La directora del programa, Dra. Karina Muñoz, subrayó: “El tema es de gran relevancia porque aborda los desafíos del agua y la minería en un contexto de sostenibilidad, dos ámbitos estratégicos para Chile y de impacto global. Abrir estos espacios resulta fundamental, ya que promueve el diálogo académico interdisciplinario, acerca a los estudiantes y académicos a experiencias de expertos de primer nivel, además, fortalece la formación doctoral”.

En esa línea, agregó: “Instancias como esta consolidan el posicionamiento de la UBO como una universidad comprometida con la investigación de frontera, la transferencia tecnológica y el desarrollo sostenible”.

Finalmente, el director de Investigación UBO, Dr. Manuel E. Cortés, destacó la importancia de la conferencia mencionando que «la comunidad académica y, en particular, los doctorantes, pudieron conocer de primera fuente las potencialidades investigativas y de innovación en relación a los temas de avanzada que abarca la formación en el Programa”.

El programa, acreditado por 3 años ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), se distingue por impulsar la investigación interdisciplinaria y la transferencia científica y tecnológica, conectando la formación académica con los grandes desafíos nacionales en torno al agua, la minería y el medioambiente.

Share this post