UBO impulsa taller sobre salud mental y autocuidado para funcionarios de Gendarmería
La Escuela de Psicología, en conjunto con la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), organizaron el taller “Relevancia del Autocuidado y Co-cuidado”, iniciativa orientada a suboficiales de Gendarmería de Chile con el propósito de fortalecer su bienestar emocional, promover prácticas de adaptación y fomentar una comunicación más efectiva en sus entornos laborales.
La directora de la Escuela de Psicología, Viviana Tartakowsky, subrayó la importancia de esta formación: “el objetivo es aportar al bienestar psicológico de los funcionarios, quienes muchas veces enfrentan condiciones laborales exigentes, viven alejados de sus familias y carecen de espacios de capacitación grupal en salud mental”.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la otrora Penitenciaría de Santiago y buscó entregar herramientas concretas en salud mental, manejo de emociones y habilidades comunicativas, tanto para el ejercicio profesional como para la vida cotidiana.
Por su parte, la directora de Extensión Cultural y Universitaria, Claudia Vera, valoró la instancia, destacando su pertinencia y sentido comunitario. “Quisimos asumir el desafío con la experticia del equipo de la Escuela de Psicología, para entregar un taller que creemos necesario en estos tiempos. Como Universidad estamos apostando fuertemente por el autocuidado, no solo en nuestros estudiantes, sino también en toda nuestra comunidad”, expresó.
Cabe destacar que, esta iniciativa surge a partir de la solicitud de Yanitza Berrios, psicóloga de Gendarmería de Chile y alumni UBO, con el propósito de fortalecer la vinculación de la Universidad con sus titulados y abriendo nuevas oportunidades de colaboración institucional.
Desde los propios asistentes también surgieron valoraciones positivas. Ángel Fuentes, funcionario de Gendarmería, compartió su impresión sobre el encuentro: “me pareció muy enriquecedor conocer las experiencias de mis compañeros. Creo que los recursos entregados serán valiosos para nuestro futuro desempeño, y permitirán fortalecer el vínculo entre colegas”.
Con este tipo de instancias, la UBO reafirma su compromiso con la formación integral, la salud mental y la vinculación activa con su entorno, entregando un aporte significativo al bienestar de quienes cumplen funciones fundamentales en la sociedad.