UBO impulsa el vínculo académico-laboral con charla de experiencia profesional en Nutrición y Dietética
La Escuela de Nutrición y Dietética, en conjunto con la Dirección de Empleabilidad y Alumni de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), desarrolló la Charla de Experiencia Alumni, instancia a cargo de Constanza Osorio, nutricionista titulada en 2024 y actual jefa y administradora de contratos en Aramark, liderando el servicio de alimentación de Embotelladora Andina.
Durante la exposición, la profesional compartió su trayectoria desde su etapa universitaria hasta el ejercicio actual de su profesión, abordando desafíos en terreno, liderazgo de equipos y el impacto de su formación académica en su desarrollo.
“Expuse sobre el funcionamiento de un servicio de alimentación y cómo nuestra formación fortalece el liderazgo y la calidad. Valoro que la UBO convoque a sus alumni para acercar el mundo laboral y mostrar oportunidades reales al estudiantado. A los cuatro meses de titularme ya estaba trabajando; instancias como esta ayudan a que quienes comienzan visualicen caminos concretos”, explicó Constanza Osorio.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes de primer año de la asignatura Ciencias de los Alimentos, quienes pudieron conocer de primera fuente las diversas áreas de desempeño de la carrera.
Por su parte, la directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UBO, Ximena Rodríguez, destacó: “Cuando ingresan a primer año, el estudiantado mira la nutrición sólo desde la consulta y el área clínica. Desconocen el ámbito de los servicios de alimentación y la administración en nutrición: industria, calidad y gestión. Allí se desarrollan habilidades como resolución de problemas, toma de decisiones y manejo de equipos. La universidad entrega estas herramientas, no solo los contenidos técnicos”.
En la misma línea, Alejandra Becerra, directora de Empleabilidad y Alumni, expresó: «Felicitamos a Constanza por sus notables logros, alcanzados a poco de haberse titulado. Hoy supervisa procesos clave en su área, y su visita a la Universidad fue una instancia inspiradora para nuestros estudiantes, evidenciando cómo la formación académica constituye una base sólida para enfrentar desafíos profesionales y alcanzar roles de liderazgo».
Finalmente, Patricia Lira, estudiante de la carrera, resaltó: “Recibimos mucha información que desconocíamos. Fue muy valioso conocer otros enfoques del rol del nutricionista: no es solo dietas y minutas. También implica control de temperaturas, atención a las personas y mejorar su experiencia alimentaria. Salgo con una visión mucho más amplia de mi futura profesión”.