UBO impulsa el fortalecimiento del vínculo con sus alumni y empleadores para el 2025
La Dirección de Empleabilidad y Alumni de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) organizó jornadas de trabajo entre la academia y la dirección para definir las acciones que marcarán el rumbo del 2025. En esta instancia participaron directores de escuelas y jefes de carrera de las diversas facultades de la UBO, quienes reflexionaron sobre cómo optimizar las actividades de vinculación y fidelización con exalumnos y empleadores.
La directora de Empleabilidad y Alumni, Alejandra Becerra, destacó la relevancia de estos encuentros, afirmando: “La fidelización de nuestros egresados no puede ser solo una tarea de nuestra dirección, sino que debe partir desde cada carrera y facultad. Necesitamos consolidar estrategias que permitan una participación más activa de nuestros titulados en las distintas instancias de la Universidad”.
En la misma línea, Becerra agregó: “A través de esta mesa de trabajo, buscamos definir acciones concretas que nos permitan mejorar la relación con nuestros exalumnos y potenciar su participación en actividades clave, como seminarios, mentorías y encuentros con empleadores. El compromiso de cada unidad académica será clave para fortalecer este vínculo y generar impacto en la trayectoria profesional de nuestros titulados”.
El principal objetivo de esta mesa colaborativa, es consolidar el lazo entre las carreras, sus titulados, además, de sus empleadores. Este trabajo se llevará a cabo mediante la reflexión, la definición conjunta de mecanismos y actividades específicas, las cuales se irán desarrollando durante el año en curso y los siguientes.
Por su parte, el director de la Escuela de Educación, Marcelo Muñoz, enfatizó la importancia del vínculo con los exalumnos: “El contacto es fundamental para conocer sus necesidades en el mundo laboral. A través de esta instancia de reflexión, fortalecemos el trabajo de la dirección y la conexión con su alma mater. Además, el intercambio con empleadores permite alinear la formación con las exigencias del mercado. Sin este contacto, la actualización profesional se vería afectada, dificultando la empleabilidad. Esperamos que esta jornada se replique en otras unidades para seguir mejorando”.
Finalmente, la directora de la Escuela de Química y Farmacia, Dra. Edith Pinto, explicó: “Estas instancias permiten proyectar acciones para 2025, alineando la formación académica con las demandas del mercado laboral. Además, facilitan la colaboración entre el sector privado y la academia, lo que beneficia tanto a nuestros egresados como a las disciplinas involucradas. Este trabajo conjunto refuerza el compromiso de la UBO con su comunidad educativa y profesional”.
Con iniciativas como estas, la UBO refuerza su compromiso de mantener una relación cercana y efectiva con sus exalumnos y empleadores, asegurando que la formación entregada esté alineada con las demandas del mercado laboral y las necesidades de los titulados.