Trabajo Social UBO inaugura iniciativa centrada en la realización de columnas de opinión con estudiantado

Trabajo Social UBO inaugura iniciativa centrada en la realización de columnas de opinión con estudiantado

La carrera de Trabajo Social de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), reafirmando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, lanzó una iniciativa académica centrada en la elaboración de Columnas de Opinión. Esta propuesta busca fortalecer el pensamiento crítico, la argumentación escrita y la conexión entre la formación universitaria y los desafíos sociales actuales.

El académico y coordinador de los semilleros de investigación de la carrera, Dr. Marcelo Torres, explicó: “Las columnas de opinión en Trabajo Social son una herramienta que promueve la reflexión crítica y vincula a los estudiantes con sus propios proyectos de investigación. Ya contamos con valiosas contribuciones que evidencian el entusiasmo del estudiantado y su compromiso con los temas sociales que los movilizan.

La actividad tiene como propósito potenciar habilidades como la reflexión crítica, el trabajo colaborativo y la capacidad investigativa mediante metodologías innovadoras. De esta forma, permite que el estudiantado articule sus aprendizajes con problemáticas reales, siempre desde una mirada profesional y disciplinar.

Hasta la fecha, ya se han recibido ocho contribuciones, entre ellas la de Vanessa Romo, egresada de la carrera, quien inauguró el ciclo con una reflexión sobre trabajo social y políticas públicas. “Las columnas de opinión nos permiten posicionar nuestras voces como futuras profesionales del Trabajo Social. Mi columna aborda la salud mental, la precarización laboral y su impacto en las infancias, temas que nos atraviesan desde la intervención. Escribir nos ayuda a reflexionar, compartir y motivar a otros a opinar con sentido y responsabilidad”, señaló Romo.

Con esta iniciativa, la Universidad Bernardo O’Higgins refuerza su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes, promoviendo instancias que vinculan la formación académica con la realidad social y fomentan un pensamiento crítico orientado al servicio de la comunidad.

Share this post