Mentoría en Obstetricia: una instancia de apoyo y orientación profesional para estudiantes y egresadas

Mentoría en Obstetricia: una instancia de apoyo y orientación profesional para estudiantes y egresadas

La Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) impulsado por la Dirección de Empleabilidad y Alumni UBO, realizó una Charla de Mentoría enfocada en el acompañamiento y motivación de futuros profesionales frente a los desafíos actuales del mercado laboral. La iniciativa, además de fortalecer el vínculo entre egresados y estudiantes, buscó entregar herramientas para mejorar la transición al mundo profesional.

La directora de Empleabilidad y Alumni, Alejandra Becerra, valoró la jornada, destacando: “Un mentor es un referente que acompaña, guía y comparte su experiencia para ayudar a forjar un proyecto profesional con sentido y propósito desde los primeros años de formación”.

“Esta es la primera vez que realizamos una actividad de mentoría en la Escuela; es una instancia que busca conectar a nuestras egresadas con estudiantes de pregrado para compartir experiencias y desafíos del campo laboral”, señaló Verónica Marín Enrique, directora de la Escuela.

El proyecto, surge en un contexto donde la inserción laboral en el área de la obstetricia enfrenta importantes restricciones. Por ello, se vuelve fundamental explorar y abrir nuevos espacios de desarrollo profesional, promoviendo una visión innovadora y diversa respecto de los posibles campos de acción para matronas y matrones.

Durante la jornada, la expositora y egresada de Obstetricia y Puericultura en la UBO, Elizabeth Catrileo, compartió sus vivencias, expectativas y desafíos enfrentados en su paso al ámbito laboral, entregando una valiosa orientación a quienes están próximos a egresar. “Creo que esta instancia es muy valiosa, ya que permite a las estudiantes proyectarse y comprender lo que se espera de ellas al ingresar al mundo laboral. En mi caso, aunque no existía esta mentoría formal, siempre encontré apoyo y guía en mis docentes, incluso después de egresar”, comentó la alumni.

Por su parte, la estudiante de cuarto año de la carrera, Juliana Milano, agradeció la oportunidad y señaló: “En un contexto donde el campo laboral para matronas se ha vuelto más reducido, conocer la experiencia de una egresada influye positivamente en cómo enfrentamos el futuro profesional”.

Esta conexión intergeneracional permite a las estudiantes comprender con mayor claridad lo que se espera de ellas al incorporarse a sus futuros espacios de trabajo, promoviendo un desarrollo profesional más consciente, resiliente y acorde a las nuevas demandas del sistema de salud.

Share this post