Intercambio, cultura y empleabilidad: Bélgica protagoniza la VI Feria Internacional de la UBO
En el marco de su estrategia de internacionalización, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), realizó la sexta versión de su Feria Internacional, instancia que buscó difundir múltiples alternativas de movilidad dirigidas a estudiantes, docentes, personal administrativo e investigadores, con el objetivo de fortalecer su desarrollo personal y profesional a través de experiencias en el extranjero.
La actividad, que reunió a autoridades universitarias, académicos y estudiantes, tuvo como invitado destacado a Bélgica, representado por la Delegación Valonia-Bruselas. Asimismo, participaron representantes de Canadá, Francia, Alemania, Colombia y Perú, quienes ofrecieron información sobre programas de intercambio, oportunidades de becas, convenios y redes de cooperación académica.
La vicerrectora de Vinculación con el Medio, Virginie Delalande, destacó la relevancia de esta edición al señalar: “La Dirección de Internacionalización aprovechó esta instancia para abrir la convocatoria de movilidad del segundo semestre. Bélgica fue elegido como invitado de honor, por la amplia red de convenios que mantenemos con instituciones francófonas, lo que refuerza nuestros lazos académicos y culturales”.
Durante la jornada, se desarrollaron diversas actividades complementarias, tales como charlas informativas sobre movilidad estudiantil, empleabilidad, experiencias internacionales de estudiantes UBO, así como la presentación del Centro de Empleabilidad Francófono (CEF), investigaciones conjuntas y una muestra gastronómica del país invitado.
El director de Internacionalización, Dr. Fernando Villamizar, subrayó la importancia de vincular estas experiencias con el desarrollo profesional: “La movilidad internacional no solo enriquece en términos culturales y personales, sino que impacta directamente en la empleabilidad. Esta feria nos permitió conocer las distintas alternativas que existen para que nuestros estudiantes puedan proyectarse fuera del país”.
Por su parte, Marine Champagne, asistente ejecutiva de la Delegación Valonia-Bruselas en Chile, valoró la instancia señalando: “Fue un honor participar como país invitado. Nuestra presentación abordó las oportunidades de cooperación entre Valonia-Bruselas y Chile, así como los programas académicos y becas disponibles, con el objetivo de seguir estrechando vínculos entre nuestras instituciones”.
Con iniciativas como esta, la UBO reafirma su compromiso con una formación integral y global, brindando herramientas concretas para que su comunidad acceda a experiencias internacionales que potencien sus trayectorias académicas y profesionales, proyectándolas hacia escenarios de colaboración e innovación a nivel mundial.