Estudiantes fortalecen sus competencias investigativas en taller de búsqueda de evidencia científica
La Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) desarrolló el Taller de Búsqueda de Evidencia Científica, organizado por el Semillero de Investigación de la Escuela. La actividad tuvo como propósito fortalecer las competencias investigativas de las y los estudiantes, entregándoles herramientas prácticas para la identificación, análisis y aplicación de evidencia científica en el ámbito de la salud.
La matrona MSc. Angélica Rojas, encargada del área de investigación de la Escuela, destacó la relevancia de este tipo de instancias formativas: “El desarrollo de habilidades investigativas es fundamental en la formación de nuestras y nuestros futuros profesionales. A través de los semilleros, buscamos que los estudiantes no solo adquieran conocimientos clínicos, sino también la capacidad de analizar y generar evidencia que aporte a la mejora continua de la práctica obstétrica”.
Por su parte, el matrón Mg. Alberto Ovando, quien lideró junto a Rojas el trabajo académico del semillero, valoró el compromiso mostrado por el grupo: “Hemos visto un gran interés por parte de las y los estudiantes, quienes comprenden que la investigación no es una actividad aislada, sino una herramienta que impacta directamente en la calidad de atención y en la toma de decisiones en salud”.
El estudiantado participante destacó la utilidad del taller, resaltando la claridad de la exposición y la aplicabilidad de los contenidos en sus proyectos académicos. “Aprendimos a buscar artículos científicos de manera más eficiente y a reconocer la evidencia de calidad. Es una herramienta que nos servirá durante toda la carrera”, expresó una de las asistentes.
Durante la jornada, el profesor y bibliotecólogo Fernando Henríquez orientó a los participantes en el uso de Scopus, una de las principales bases de datos académicas a nivel internacional, abordando estrategias avanzadas de búsqueda, aplicación de filtros temáticos y gestión de resultados.
Con esta iniciativa, la Escuela de Obstetricia y Puericultura reafirma su compromiso con la formación investigativa y la excelencia académica, impulsando el desarrollo de competencias que fortalezcan el perfil profesional de sus estudiantes y contribuyan al avance del conocimiento en salud materna y perinatal.