Escuela de Nutrición y Dietética de la UBO celebra el Día del Nutricionista con una charla sobre «Mindful Eating»
En el marco de la celebración del Día del Nutricionista, la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) organizó una charla dirigida a los estudiantes de la carrera, con el propósito de reflexionar sobre la profesión y enriquecer la formación académica. La actividad fue encabezada por Cristóbal Delpiano, director ejecutivo de la Escuela Chilena de Psiconutrición, quien presentó la ponencia titulada Mindful Eating: Estrategias para mejorar la relación con la comida.
El evento, contó con la asistencia de destacados profesionales del área, representando al Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile, a través del presidente Mauricio Ríos y la asesora técnica, Nicole de la Vega, quienes también compartieron su perspectiva sobre los desafíos actuales de la disciplina.
Durante la actividad, la directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, Ximena Rodríguez, destacó: “Ser nutricionista hoy va más allá de diseñar dietas; implica acompañar, educar e intervenir en la vida de las personas. Nuestra misión es generar cambios sostenibles en la salud pública y proponer soluciones basadas en evidencia. Los desafíos actuales, como la obesidad, las enfermedades crónicas, el cambio climático y los avances tecnológicos, requieren profesionales preparados y comprometidos con la sociedad”.
Por su parte, Cristóbal Delpiano ofreció una profunda reflexión sobre el impacto de la meditación en la nutrición. “Esta práctica ancestral, se ha convertido en una herramienta poderosa para mejorar la relación con los alimentos. En Chile, este enfoque es novedoso, pero las neurociencias han demostrado su efectividad, y es fundamental que los futuros nutricionistas aprendan a incorporar estas técnicas en su desarrollo profesional”, indicó Delpiano. Además, expresó su agradecimiento por la oportunidad de compartir estas innovaciones con los estudiantes en una fecha tan significativa.
Finalmente, el presidente del Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile, Mauricio Ríos, subrayó la importancia de actividades como esta. “Es fundamental que los estudiantes comprendan que la nutrición no solo se desarrolla en las líneas tradicionales, sino que hoy en día existe una tendencia hacia la innovación, especialmente en lo relacionado con la sustentabilidad y el trabajo directo con empresas para la modificación de productos alimenticios. Los sistemas alimentarios están cambiando, y desde la academia debemos preparar al estudiantado para estos nuevos desafíos”, afirmó Ríos.
Este evento, además de conmemorar un día tan relevante para la profesión, se presentó como un espacio para la reflexión y el aprendizaje sobre las nuevas tendencias y enfoques que marcarán el futuro de la nutrición en Chile.