Director de Magíster en Educación Diferencial de la UBO dicta clase magistral en la Universidad de Playa Ancha
El Dr. Aldo Ocampo González, académico de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) y director del Magíster en Educación Diferencial con mención en Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), fue invitado a inaugurar las actividades académicas del Magíster en Educación Inclusiva de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), oportunidad en la que dictó una clase magistral organizada por la Vicerrectoría de Postgrado de dicha casa de estudios.
En su conferencia, titulada Dilemas críticos sobre neurodiversidad: epistemología y política, el docente profundizó en las implicancias ontológicas y políticas de este paradigma, abordando los fundamentos que sostienen el concepto de neurodiversidad como una forma legítima de alteridad. Durante su exposición, analizó cómo esta corriente crítica cuestiona los modelos tradicionales de comprensión de la diferencia, planteando una narrativa que desafía el enfoque normativo predominante.
“El objetivo es configurar una mirada alternativa sobre la alteridad, liberándola de las representaciones convencionales que dominan el régimen normo-céntrico. Esta dimensión del discurso cumple una función esencial para enfrentar el contexto anti-humanista en el que se sitúan muchas de las discusiones actuales sobre diversidad”, explicó el Dr. Ocampo.
Durante su intervención, también señaló que la base teórica de la neurodiversidad pone en entredicho la visión hegemónica de lo humano, al denunciar los mecanismos ideológicos que imponen una lectura única y normalizada del funcionamiento neurológico. “La insistencia en utilizar la normalidad como parámetro para comprender nuestra naturaleza perpetúa estructuras de exclusión. Es necesario repensar estas categorías desde una mirada más inclusiva y compleja”, afirmó.
La participación del Dr. Ocampo González en esta instancia refuerza el compromiso de la Universidad Bernardo O’Higgins con el pensamiento crítico, la inclusión educativa y la generación de conocimiento interdisciplinario que contribuya a transformar las prácticas pedagógicas en todos los niveles de enseñanza.