Gerontopalooza 2025 promueve el envejecimiento activo y la inclusión intergeneracional en la UBO

Gerontopalooza 2025 promueve el envejecimiento activo y la inclusión intergeneracional en la UBO

La Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) realizó la tercera versión de Gerontopalooza 2025, encuentro que promueve el envejecimiento saludable y la inclusión intergeneracional. La jornada, liderada por la académica Camila Maturana, reunió a estudiantes, docentes, artistas y personas mayores en torno a la creatividad, el arte y el bienestar.

“Gerontopalooza es una campaña antiedadismo que busca visibilizar a las personas mayores a través del arte, el vínculo y la creación. Cada año se transforma gracias al compromiso de nuestros estudiantes, quienes aportan sus ideas y redes para construir una experiencia académica, artística y profundamente humana”, sostuvo Maturana. 

El evento contó con la participación de distintas escuelas de la Facultad de Ciencias Médicas, además de invitados del ámbito artístico y comunitario. Entre las actividades destacaron exposiciones fotográficas, talleres de arteterapia, biodanza intergeneracional y presentaciones teatrales, todas orientadas a poner en valor el respeto y la dignidad en las distintas etapas del envejecimiento.

La kinesióloga y coordinadora académica de la Escuela de Kinesiología UBO, Daniela Yáñez, valoró la experiencia afirmando: “Como Escuela, abordamos dos áreas: la rehabilitación pelviperineal y la cognitiva. Nuestro objetivo es educar y derribar mitos sobre temas como la incontinencia o el dolor pélvico, que muchas veces se normalizan. Estas instancias son fundamentales, ya que permiten incluir y educar a las personas mayores, promoviendo su autonomía, funcionalidad y calidad de vida”.

Por su parte, Rocío Jara, representante de Biodanza para Mujeres, explicó: “A través de la biodanza buscamos conectar el cuerpo, las emociones y la naturaleza, fortaleciendo la salud y el bienestar a cualquier edad. Estas instancias nos permiten nutrirnos colectivamente y valorar la importancia del movimiento y el vínculo humano”.

Cabe destacar que, las personas mayores participantes provenían del Centro Diurno de Ñuñoa, la Fundación Cerro Navia Joven, entre otras, instituciones con las que la Escuela de Terapia Ocupacional mantiene una estrecha colaboración.

“La actividad me ha parecido muy interesante, se nota que está todo muy bien preparado. Agradezco el esfuerzo y la dedicación en cada stand, donde uno puede hacer consultas y resolver dudas. A nuestra edad, siempre surgen muchas preguntas, y espacios como este son realmente valiosos para sentirse escuchado y acompañado”,  comentó  Cristian Didier (75), participante de Gerontopalooza 2025.

En esa misma línea, Jovita Donoso (65) agregó: “Es la primera vez que participo en una actividad como esta y realmente estoy muy feliz. Todo me ha llamado la atención y ha sido una experiencia maravillosa. Me parece excelente que la Universidad genere este tipo de espacios para las personas mayores, porque nos hacen sentir considerados y parte activa de la comunidad”. 

Con esta tercerra edición, Gerontopalooza 2025 se consolida como una iniciativa emblemática de la Universidad Bernardo O’Higgins, que promueve el respeto, la participación y la integración de las personas mayores, fortaleciendo el compromiso institucional con la inclusión social y el bienestar comunitario.

Share this post