UBO y Clínica Ensenada fortalecen su alianza con la inauguración de nuevo módulo docente
Con la presencia del rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Dr. Claudio Ruff, se realizó la ceremonia de inauguración del nuevo módulo docente de la Clínica Ensenada, espacio que permitirá fortalecer la formación práctica de estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería y Kinesiología. La instancia marcó un nuevo hito en la vinculación entre ambas instituciones que ya mantenían un convenio de colaboración.
“El convenio con la Clínica Ensenada es muy importante para nuestra universidad. Ya contábamos con un preacuerdo desde 2022 y hemos utilizado este campo clínico, pero hoy constatamos su crecimiento y consolidación. Este recinto cuenta con 50 camas críticas y esperamos que nuestros alumnos de Medicina de sexto y séptimo año puedan realizar aquí sus internados. Las capacidades instaladas son de primer nivel, así que me voy muy contento y orgulloso de ver cómo se concreta este espacio docente”, destacó el rector Ruff.
El nuevo módulo docente simboliza la consolidación de una alianza estratégica que busca vincular el quehacer académico con la práctica clínica real. Este espacio no solo permitirá a las y los estudiantes fortalecer sus competencias profesionales en contextos de alta complejidad, sino que también fomenta la colaboración interdisciplinaria entre docentes y equipos de salud, contribuyendo a una formación más integral y comprometida con las necesidades del sistema público.
El Dr. Gonzalo Hormazábal, coordinador de Kinesiología, valoró el impacto que este convenio ha tenido en el fortalecimiento académico y clínico de ambas instituciones. “Este módulo docente representa una manera concreta de materializar los valores y propósitos compartidos entre la Clínica Ensenada y la Universidad Bernardo O’Higgins. Nos permite avanzar en la formación de nuevos profesionales y, al mismo tiempo, mejorar nuestros procesos clínicos internos, integrando la docencia en nuestra práctica diaria. Es un motivo de alegría y crecimiento conjunto”, señaló.

Durante la ceremonia, se destacó el trabajo colaborativo entre los equipos docentes y clínicos que han hecho posible la implementación de este espacio de aprendizaje, el cual integra la atención a pacientes críticos con la formación académica interdisciplinaria. La Clínica Ensenada, fundada en 2014, cuenta con 50 camas —36 de cuidados intensivos y 14 de intermedio—, y atiende a más de 800 pacientes al año, recibiendo principalmente casos derivados del sistema público de salud a través de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas.
Por su parte, el Dr. Alfredo Umaña, director médico de la Clínica Ensenada, subrayó la relevancia del vínculo con la UBO. “La gran fortaleza de este convenio es que cristaliza la unión de principios comunes entre ambas instituciones. Lo que la Universidad entiende por formar profesionales íntegros se alinea con lo que nosotros buscamos en la práctica clínica: hacer lo correcto, hacerlo bien y con respeto por las personas. Esa convergencia no es fácil de lograr, y aquí se dio de manera natural. Este espacio docente permitirá transmitir esos valores de manera concreta y sostenible en el tiempo”, destacó.
El nuevo módulo docente se proyecta como un espacio fundamental para la formación integral de profesionales de la salud, promoviendo un aprendizaje basado en la experiencia, la reflexión crítica y el compromiso con la salud pública del país.
Con esta alianza, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la excelencia académica y la vinculación con el medio, consolidando redes que contribuyen a una formación médica de alto nivel y con profundo sentido humano.
