UBO y JUNJI Metropolitana realizan jornada de concientización sobre el cáncer de mama
En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), a través de la carrera de Obstetricia, la Agrupación de Estudiantes de Obstetricia Comunitaria (ADEOC-UBO), y junto a la JUNJI Metropolitana, desarrollaron una jornada de talleres orientada a la concientización y educación sobre esta enfermedad. La actividad, que tuvo lugar en el Teatro UBO, contó con la participación de encargadas de género de los jardines infantiles, funcionarias y docentes, y buscó fortalecer el compromiso interinstitucional con la promoción de la salud y el bienestar de las comunidades educativas.
El decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Dr. Jorge Rodríguez Díaz, destacó: “estoy sorprendido porque la Universidad ha avanzado enormemente en lo que se llama vinculación con el medio. Esta actividad, que surge desde los estudiantes de Obstetricia en diálogo con una institución pública, refleja ese crecimiento. El cáncer de mama sigue siendo un tema prioritario, y debemos entenderlo desde una mirada biopsicosocial, involucrando a toda la comunidad, hombres y mujeres por igual”.
Durante la actividad se abordaron temáticas relacionadas con la detección temprana, los factores de riesgo y la importancia de la prevención, resaltando la necesidad de visibilizar que el cáncer de mama también puede afectar a hombres. Asimismo, se enfatizó que la salud es una responsabilidad colectiva y que el acompañamiento social resulta clave en los procesos de diagnóstico y tratamiento.
Por su parte, la subdirectora de Gestión de Personas de la JUNJI Metropolitana, María Elena Orellana Salinas, señaló que “esta jornada busca generar un espacio de reflexión y encuentro donde podamos informarnos, compartir experiencias y adquirir herramientas para acompañarnos en nuestros espacios educativos. Cuidarse también es parte del trabajo de cuidar a otros, y destinar un momento a nuestra salud es fundamental para garantizar el bienestar personal y colectivo”.
La instancia permitió un diálogo abierto entre funcionarias de la JUNJI Metropolitana, encargadas de género de los jardines infantiles y representantes de la UBO, fortaleciendo los lazos de colaboración entre ambas instituciones en torno a la prevención y promoción de la salud. Además, se destacó el rol activo de la ADEOC-UBO, que desde el ámbito estudiantil impulsa espacios de aprendizaje con sentido social y comunitario.
Con este tipo de actividades, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la salud pública y la equidad de género, promoviendo la formación de profesionales integrales y el desarrollo de iniciativas que fomentan el autocuidado, la prevención y la conciencia social.
