Estudiantes de Ingeniería Civil en Medioambiente UBO visitan el Instituto Geográfico Militar

Estudiantes de Ingeniería Civil en Medioambiente UBO visitan el Instituto Geográfico Militar

Estudiantes de primer semestre de la carrera de Ingeniería Civil en Medioambiente de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), pertenecientes a la asignatura Geomática e Introducción a la Sustentabilidad, realizaron una visita académica al Instituto Geográfico Militar (IGM). La actividad tuvo como propósito conocer en terreno el trabajo de esta institución y comprender el rol de los profesionales del área en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El jefe de carrera, Jorge Leiva, destacó la relevancia de la experiencia, señalando: “Los estudiantes pudieron ver de manera práctica cómo se aplican aspectos fundamentales de la carrera, en este caso la geomática y el análisis de impactos a través de mapeos. Además, entendieron cómo funciona una organización, desde la inducción hasta las charlas de seguridad, lo que los introduce tempranamente al mundo laboral”.

Por su parte, la directora de Empleabilidad y Alumni, Alejandra Becerra, subrayó el valor formativo de estas instancias: «Las salidas a terreno brindan a los estudiantes la oportunidad de establecer un contacto directo con el mundo laboral y las tendencias actuales. Este tipo de experiencias, permiten conocer de primera mano el funcionamiento de diversas organizaciones, lo que enriquece la formación y contribuye de manera significativa al desarrollo profesional».

La jornada permitió a los estudiantes vincular los contenidos teóricos con la práctica real, fortaleciendo su comprensión sobre cómo la información geoespacial y las tecnologías aplicadas al territorio contribuyen a la gestión sostenible y a la planificación en sectores públicos y privados.

“Me gustó ver cómo “Me gustó ver cómo aplican la tecnología y cómo la información geoespacial es clave para la planificación, tanto en lo público como en lo privado”, comentó Celeste Gatica, estudiante de la carrera. En tanto, su compañero Dilan Rojas añadió: “Fue una experiencia totalmente nueva y muy completa. Conocimos mapas, artefactos para su elaboración, impresiones a gran escala y procesos de digitalización en 3D”.

Estas experiencias tempranas refuerzan el compromiso de la UBO con la formación práctica, la empleabilidad y la vinculación con el medio, pilares fundamentales para preparar a los futuros ingenieros en los desafíos del desarrollo sostenible.

Share this post