UBO impulsa mesa de trabajo colaborativo entre programas de Vinculación con el Medio

UBO impulsa mesa de trabajo colaborativo entre programas de Vinculación con el Medio

Con el objetivo de fortalecer la colaboración interdisciplinaria y potenciar el impacto territorial de sus iniciativas, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) realizó la mesa interdisciplinaria de Programas de Vinculación con el Medio, una jornada de encuentro y reflexión entre coordinadores, directores y equipos de distintas facultades. La instancia marcó el lanzamiento de una nueva dinámica de reuniones orientadas a promover el conocimiento mutuo, el diálogo y la identificación de oportunidades de trabajo conjunto entre las diferentes escuelas.

Virginie Delalande, vicerrectora de Vinculación con el Medio, destacó: “la Dirección de Vinculación con el Medio ha decidido lanzar esta nueva dinámica de reuniones con todos los responsables de los programas, con el propósito de fomentar la interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad entre ellos. Naturalmente, el primer paso es conocerse, compartir experiencias y descubrir posibles sinergias. Esta es una meta de mediano y largo plazo que responde al compromiso institucional reflejado en nuestro Plan de Desarrollo Estratégico”.

Durante la actividad, los representantes de cada carrera presentaron sus iniciativas, generando un valioso espacio para detectar puntos de conexión entre programas ya consolidados. Entre las experiencias compartidas se mencionaron el acompañamiento a adultos mayores a través de la reconstrucción de historias de vida; el trabajo preventivo en salud de los estudiantes de Enfermería y Kinesiología; la Escuela de Mujeres impulsada por Ingeniería Civil Industrial; los programas Clínica Nutricional y Recuperación de Alimentos de Nutrición y Dietética; y el proyecto Periodismo en Red, que apoya a medios digitales comunitarios. Asimismo, se destacó la labor educativa y social de Educación Diferencial, Educación Básica, Medicina, Obstetricia y otras carreras que trabajan junto a escuelas, juntas de vecinos y socios comunitarios en distintos territorios.

“Creo que fue un éxito total, algo tan de base como conocernos y comunicarnos, saber lo que está haciendo el de al lado, porque somos parte de una misma institución. Me parece que era una necesidad imperiosa vernos las caras y no solo cuando llega un correo institucional. Además, ya pudimos identificar oportunidades concretas de colaboración. Esta mesa interdisciplinaria será bimensual y nos permitirá ir generando metodologías específicas para fortalecer este trabajo conjunto”, expresó Ana Carolina Ortiz, directora de Programas de Vinculación con el Medio.

El encuentro permitió además visibilizar la diversidad de iniciativas que la UBO desarrolla junto a sus socios comunitarios, como UEMUL Saludable, After School: Creciendo con creatividad, los programas de Educación Intercultural, Kinesiología Deportiva, Escuela de Mujeres e intervenciones comunitarias en salud y bienestar, entre muchas otras. La actividad puso en evidencia el valor de compartir experiencias para diseñar soluciones más integrales y sostenibles que respondan a las necesidades reales del entorno.

“Queremos identificar oportunidades de trabajo conjunto para dar respuestas más complejas a problemáticas complejas. No tengamos miedo de equivocarnos: a veces de un intento fallido surgen ideas nuevas y colaboraciones poderosas. Lo importante es conectar, conversar y atrevernos a construir en conjunto”, señaló Juan Pablo Siccardi, encargado de Programas de Vinculación con el Medio.

La jornada concluyó con un espacio de camaradería, donde los equipos pudieron seguir compartiendo ideas en un ambiente de colaboración. La UBO continuará promoviendo estas instancias de articulación como parte de su compromiso institucional con la formación integral, el trabajo interdisciplinario y la contribución efectiva al desarrollo del entorno social.

Share this post