“Primavera gris”: estudiantes de Psicología UBO entregan mensaje de apoyo y esperanza
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) llevaron a cabo una intervención dirigida a la comunidad universitaria. La iniciativa buscó visibilizar la importancia de conversar sobre este tema, considerando tanto la experiencia adquirida en sus prácticas clínicas como la realidad que enfrentan día a día los y las estudiantes.
“Esta actividad refleja el nivel de compromiso que han alcanzado nuestras estudiantes a lo largo de su formación. Es una muestra de que, además de estar preparadas para atender a pacientes, también comprenden la relevancia de la prevención en el ámbito de la salud mental, que será parte fundamental de su labor como futuras psicólogas”, señaló la docente, María Eugenia Araneda.
La intervención se desarrolló a través del Centro de Apoyo Psicológico (CAP) de la UBO, espacio que brinda acompañamiento a estudiantes y pacientes de la Universidad. A partir de su experiencia práctica, las participantes reconocieron la necesidad de generar instancias de sensibilización sobre problemáticas como el suicidio, que afectan de manera significativa a la población juvenil y al entorno académico.
“Creemos que es fundamental entregar herramientas que permitan identificar señales de riesgo y diferenciar entre distintos niveles de ideación suicida. Esto no solo ayuda a los propios estudiantes a cuidarse, sino también a apoyar a quienes los rodean. Nuestro objetivo es que toda la comunidad cuente con más recursos para actuar frente a estas situaciones”, comentó Claudia García, estudiante de quinto año de Psicología.
La actividad se inspiró en la idea de la primavera gris, simbolizada en la entrega de flores como gesto de apoyo y esperanza para quienes atraviesan momentos difíciles. Con ello, las estudiantes quisieron transformar un contexto marcado por la adversidad en una oportunidad para reforzar la importancia del acompañamiento y la solidaridad.
De esta manera, la intervención permitió promover una mayor conciencia en torno a la prevención del suicidio, reafirmando el compromiso de la UBO y de sus estudiantes de Psicología con el bienestar y la salud mental de toda la comunidad universitaria.