Académico del ILEC se adjudica beca para curso global en innovación pedagógica

Académico del ILEC se adjudica beca para curso global en innovación pedagógica

Con entusiasmo y orgullo, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) celebra la adjudicación de una de las 2.000 becas internacionales a Ricardo Luna, académico del Instituto de Lenguas Extranjeras y Culturas (ILEC). Gracias a este reconocimiento, el docente podrá participar en el curso Teaching with a Purpose, dictado por Santander Open Academy y Harvard Business Publishing, fortaleciendo así su desarrollo profesional y su aporte a la formación de estudiantes y futuros profesionales.

Cuéntenos un poco del proceso de postulación.

-Comenzó más a menos a fines de Mayo, Lorena Maluenda nuestra directora del Instituto de Lenguas, nos informó que Harvard Business Publishing y Banco Santander invitaban a
los docentes de la Educación Superior en Chile a inscribirse en el Curso Santander Teaching with Purpose. Me llamó la atención y decidí realizar mi postulación. Me inscribí lo que fue un tanto complejo pues consistía en diversos tests de aptitudes y capacidades. Una vez terminado, tenía que solo esperar.

En cuanto a la espera y los resultados. ¿Cómo vivió ese proceso?

– Me enteré casi de casualidad, el anuncio de los resultados estaba programado para el día 4 de septiembre. Por lo tanto eran bastantes meses de espera al punto que casi había olvidado lo de la postulación. Durante ese tiempo realicé algunos cursos cortos que están disponibles para los miembros del Santander Academy, y fue entonces cuando me di cuenta que faltaba poco para los resultados y el mismo día 4 recibí el correo desde Santander diciendo que había sido aceptado como uno de los 2.000 beneficiados con la beca. Me emocioné mucho pues es una convocatoria abierta a todos los docentes de Educación Superior del país y haber sido seleccionado fue muy gratificante. Estaba muy feliz, pues había sentido que las pruebas eran complejas, pero al final resultó todo bien.

En relación a la beca, ¿En qué consiste exactamente y cómo será la modalidad?

La beca es genial pues cubre el curso en su totalidad, es decir, la matrículas, tasas y el curso mismo. Hablamos de una importante suma considerando que está impartido por Harvard. Las clases son online sincrónicas durante un periodo de 8 semanas, ahí tengo que acomodarme con los horarios, el calendario no está claro, pero al parecer serán los días viernes. Puedo ver las grabaciones en caso de que me topen con mis clases en la Universidad, pero creo que al menos a un par de ellas debo estar sí o sí conectado. Lamentablemente no incluye viaje al extranjero, pero quizá eso pueda ser más adelante.

En cuanto al curso “Teaching with a Purpose”, ¿Hacia dónde está enfocado y cómo representa una mejora para usted?

Está enfocado en adquirir y/o mejorar estrategias pedagógicas de enseñanza fomentando climas seguros de trabajo. Lo bueno es que también incluye estrategias para la enseñanza a distancia, que como vimos durante la pandemia, es un tema que aún está en desarrollo y necesitamos gente capacitada para ello. También profundiza en preparación de planes de estudio, aprendizaje activo y, algo que personalmente encuentro muy interesante, el uso de las IAs para optimizar el aprendizaje. Por lo tanto para mí tiene mucho valor pues implica un desafío personal profesional para mantenerme actualizado y así poder contribuir a mi equipo de trabajo y mis colegas.

Finalmente, en una nota más personal. ¿Qué siente al ser merecedor de esta beca y qué espera obtener al final de todo este proceso?  

Super feliz, siempre es rico sentirse valorado y reconocido, así que estoy super feliz y agradecido de la oportunidad. Gracias a Lorena que nos contó de esta beca y ILEC por la confianza depositada. Espero, primeramente, terminar el curso satisfactoriamente y luego realizar algún tipo de artículo recopilatorio para compartir con ILEC y lo principal aplicar cosas nuevas para mejorar las clases y ayudar a mis estudiantes a aprender, pues al fin de cuentas, todo esta búsqueda de cosas y perfeccionamiento que hacemos los docentes son para que ellos puedan tener mejores resultados también.

Share this post