Educasex: innovación de la UBO para abordar salud sexual con enfoque inclusivo

Educasex: innovación de la UBO para abordar salud sexual con enfoque inclusivo

La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) a través de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, el Magíster Género e Intervención Social, el trabajo de distintas facultades y el equipo InES Género, presentó los avances del sitio web Educasex. Esta iniciativa busca abordar la salud sexual y reproductiva de la población, ofreciendo herramientas digitales y espacios de formación destinados principalmente a la comunidad estudiantil, con la mirada puesta también en la sociedad en general.

“Conversar estos temas y ponerlos sobre la mesa es fundamental para abrir un diálogo social. La sexualidad no debe mirarse como un espacio oscuro, sino como parte de la identidad del sujeto. Educasex nace para acompañar a los estudiantes, pero también queremos trascender los muros de la Universidad y llegar a la sociedad en general”, señaló Eduardo Leiva, director del Magíster Género e Intervención Social.

El trabajo realizado durante el primer año consistió en levantar información sobre los conocimientos y necesidades de la comunidad UBO en materia de salud sexual y reproductiva. Para ello, se aplicaron encuestas a más de 800 estudiantes y se realizaron grupos focales, con el fin de caracterizar a la población y diseñar una intervención pertinente. A partir de esos datos se desarrolló una propuesta innovadora que combina talleres, consejerías personalizadas, un chatbot de consultas y el diseño de una plataforma web con información clara, accesible y validada.

“Estoy tremendamente contenta por la recepción que tuvo el proyecto. Nuestro norte es que esta iniciativa se replique no solo en la UBO, sino también en otras comunidades universitarias y en la juventud en general. Ahora viene la etapa de difusión del sitio web y de los conversatorios, un paso clave para consolidar este trabajo”, destacó Verónica Marín, directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura.

En esta nueva etapa, Educasex contempla talleres presenciales sobre temáticas como violencia en las relaciones, salud sexual y reproductiva y diversidad sexual, además de consejerías en el Complejo Clínico Campus Huemul, a cargo de una matrona y estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura. Estas acciones buscan acompañar a las y los jóvenes en la toma de decisiones informadas, libres y responsables sobre su sexualidad.

“Educasex es impulsado por un equipo interdisciplinario de la UBO y aplica la tecnología a la promoción de la salud sexual integral. Nace en el marco de innovación basada en investigación, docencia y desarrollo, y tras más de un año de intenso trabajo, los resultados que presentamos hoy son muy significativos para nuestra comunidad”, indicó Raúl Piñuñuri, jefe de la Oficina de Educación Médica.

Con este proyecto, la UBO reafirma su compromiso con la innovación social, la investigación aplicada y la formación integral, impulsando acciones que trascienden las aulas para impactar de manera positiva en la comunidad universitaria y en la sociedad.

Share this post