Estrategias inclusivas para la educación: Alumni UBO dicta charla sobre autismo en las aulas
La carrera de Educación Física, Deporte y Recreación junto con la Dirección de Empleabilidad y Alumni de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) recibió a su Alumni Evelyn Concha, de las primeras generaciones de la carrera, quien actualmente se especializa en actividad física y neurodiversidad. En esta oportunidad, la profesional ofreció una charla de actualización titulada “Estrategias inclusivas sobre autismo en la educación”, dirigida a estudiantes de pregrado, con el propósito de entregar herramientas prácticas que fortalezcan su quehacer pedagógico en contextos diversos.
El director de la Escuela, Marcelo Muñoz, destacó la relevancia de estas instancias para el futuro laboral de los estudiantes: “Esto es una herramienta que les vamos entregando. Lo que buscamos es que los estudiantes en formación tengan recursos no solo para un buen desempeño en sus prácticas, sino también para mejorar su empleabilidad. Sabemos que los colegios observan a los practicantes como potenciales docentes, y cuando demuestran competencias altas, tienden a contratarlos. Por lo tanto, estas herramientas les permiten acelerar y fortalecer su inserción laboral”.
Por su parte, la directora de Empleabilidad y Alumni, Alejandra Becerra, subrayó el valor de la actividad señalando: “Evelyn, una Alumni comprometida con la formación de las nuevas generaciones, desarrolló un taller que permitió a los estudiantes acercarse a los desafíos reales del mundo laboral. Fue una instancia enriquecedora que, sin duda, cobra aún más valor al ser guiada por una destacada profesional de nuestra Universidad, quien generosamente compartió su visión y conocimientos. Su compromiso con su alma mater nos inspira a seguir generando espacios de conexión entre titulados y estudiantes, fortaleciendo así el vínculo y el aprendizaje mutuo”.
Durante la exposición, se abordaron aspectos relacionados con el trabajo en aulas inclusivas y la necesidad de que los futuros profesores cuenten con estrategias para acompañar a estudiantes dentro del espectro autista. Los asistentes conocieron recursos aplicables en situaciones reales de práctica, lo que refuerza su rol como líderes educativos frente a contextos desafiantes y cada vez más frecuentes en la realidad escolar chilena.
Respecto a su motivación y trayectoria, Evelyn Concha señaló: “Me di cuenta de que el aula está cada vez más diversa, sobre todo con estudiantes autistas, lo que implica un gran desafío. Hoy contamos con la Ley 21.545, que establece que ya no es opcional para el docente realizar ajustes razonables, sino una obligación. Estos recursos son fundamentales, porque sin ellos corremos el riesgo de cometer errores o incurrir en malas prácticas por falta de información. Por eso, considero esta instancia muy provechosa y agradezco la confianza depositada en mí. Actualmente estoy cursando un magíster en inclusión educativa, porque creo que la diversidad es imprescindible en el mundo de la educación”.
El estudiante de tercer año de la carrera, Benjamín Carrasco, valoró el espacio afirmando: “Desde el segundo año venimos realizando prácticas, y lo que se abordó en la charla es algo muy común en los colegios. Estas herramientas nos permiten desenvolvernos y crecer profesionalmente dentro del ámbito escolar”.
De esta manera, la UBO reafirma su compromiso con una formación integral y actualizada, en sintonía con los desafíos de la educación inclusiva y la preparación de profesionales capaces de responder a las necesidades de una sociedad en constante transformación.