Japón, Europa y Brasil: FIUT UBO aprende de experiencias globales para fortalecer la investigación con impacto territorial

Japón, Europa y Brasil: FIUT UBO aprende de experiencias globales para fortalecer la investigación con impacto territorial

Tres integrantes del equipo FIUT UBO realizaron misiones internacionales a Japón, Brasil, España y Portugal, en el marco de la segunda etapa del proyecto que busca diseñar un plan estratégico de 10 años para fortalecer la investigación, el desarrollo y la innovación en la Universidad Bernardo O’Higgins.

La directora del proyecto, Fancy Rojas; la directora alterna, María José Acuña; y el coordinador general, James Norman, visitaron universidades y centros de excelencia para conocer experiencias de primera mano y recoger modelos que puedan aplicarse en la UBO.

Japón: Tradición e innovación

Fancy Rojas visitó la Universidad de Kobe y la Tokyo Innovation Base (TiB). La primera impulsa el proyecto Sociedad 5.0, que combina tecnología y sostenibilidad. La TiB conecta startups, inversionistas y universidades en torno a la innovación urbana.

“Japón combina respeto por la tradición e innovación tecnológica en armonía”, destacó la directora. Además, participó en la Expo Osaka y en el seminario “Chilean Global Innovation and Entrepreneurship”, organizado por ProChile.

España y Portugal: Ciencia abierta y equidad de género

María José Acuña visitó la Universidad Nova de Lisboa y la Universidad Autónoma de Madrid, explorando ciencia abierta, innovación territorial y gestión de datos. En Barcelona se reunió con la EdTech Digital Connector, para conocer programas de formación para investigadoras en competencias digitales y liderazgo con enfoque de género.

Brasil: Vinculación universidad-industria

James Norman estuvo en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio), donde conoció un modelo de vinculación con la industria que permite a los institutos financiarse mediante investigación aplicada. “Me impresionó un instituto con 450 personas, financiadas a través de proyectos para empresas como Petrobras”, comentó. Estas misiones internacionales son un insumo clave para diseñar un plan de trabajo robusto, fortalecer la gobernanza de la investigación, impulsar ciencia abierta y equidad de género, y explorar nuevos modelos de financiamiento.

Los viajes del equipo de FIUT reflejan el compromiso de la UBO con la innovación y la transferencia de conocimiento, transformando la investigación en soluciones concretas para Chile.

Share this post