Carrera de Trabajo Social  participa en seminario de Gendarmería sobre reinserción social

Carrera de Trabajo Social  participa en seminario de Gendarmería sobre reinserción social

En el marco del Mes de la Reinserción Social, la carrera de Trabajo Social de la Universidad Bernardo O’Higgins fue invitada al seminario “Reinserción Social: Desafíos institucionales para la integración de personas privadas de libertad”, organizado por Gendarmería de Chile en la Cineteca del Centro Cultural La Moneda.

El evento reunió a autoridades y expertos para presentar los avances en políticas penitenciarias y compartir nuevas estrategias destinadas a facilitar la inclusión de quienes cumplen condena, con el fin de fortalecer la seguridad pública y promover una justicia más restaurativa. Entre los expositores figuraron el subdirector de Reinserción Social, Pablo Gaete Letelier; la subsecretaria de Justicia, Regina Rodríguez Covarrubias; la Dra. Olga Espinoza Mavila, de la Universidad de Chile; y el alcaide del Complejo Penitenciario de Talca, Coronel Francisco Bravo Benavides, quienes abordaron temas como la modernización de centros penitenciarios, la concesión de recintos y experiencias comparadas de reinserción en América Latina.

Por la UBO asistieron la jefa de carrera, Dra. Susana Arancibia Olguín; la académica María Fernanda Herrera; y los estudiantes: Angello Mellis de primer año; Ignacio Hernández, Krishna Muñoz y Pedro Hermosilla de 4° año y Vanessa Romo de 5° año.

La Dra. Arancibia valoró esta experiencia: “La participación de nuestros estudiantes en este tipo de espacios les permite comprender la urgencia de abordar las problemáticas sociales desde una mirada interdisciplinaria, que interprete las complejidades del contexto y sus conflictos. El Trabajo Social tiene la responsabilidad de generar intervenciones integrales, capaces de abrir caminos hacia la inclusión, promoviendo acciones que garanticen la dignidad, la calidad de vida y el respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas y sus comunidades”.

En esa misma línea, la jefa de carrera agregó: “Los trabajadores sociales, además, desempeñan un papel fundamental en programas de rehabilitación, formación laboral y educativa, tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios, coordinando redes de apoyo y contribuyendo al diseño de políticas públicas orientadas a una justicia restaurativa y con enfoque de derechos humanos, promoviendo así el respeto a la dignidad y los derechos fundamentales de las personas, como base para su plena integración social”.

Con ello, la UBO reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de impulsar transformaciones sociales que aseguren oportunidades reales de desarrollo y equidad para todas las personas.

Share this post