UBO lidera jornada para abordar la violencia escolar desde la autorregulación emocional
La Dirección General de Admisión de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) llevó a cabo el Seminario «Estrategias de autorregulación en el ejercicio profesional», actividad impulsada por la RED Orienta UBO, en conjunto con la Facultad de Ciencias Humanas y con el respaldo de la organización Elige Educar. La instancia reunió a más de 50 participantes, entre orientadores, docentes y profesionales de convivencia escolar de distintos establecimientos de la Región Metropolitana.
Priscilla Pizarro, directora general de Admisión de la UBO, destacó: “Esta actividad le otorga valor a la UBO desde la vinculación con el medio, al aportar herramientas concretas para abordar la violencia escolar y, al mismo tiempo, reafirma nuestro compromiso con el bienestar de los docentes, formadores de las futuras generaciones que ingresarán a la Educación Superior”.
El conversatorio, orientado a entregar herramientas para prevenir y abordar la violencia en entornos escolares, tuvo como objetivo, fortalecer competencias de autorregulación emocional, mediante estrategias que permitan generar ambientes más seguros y positivos tanto para estudiantes como para los equipos educativos.
“El bienestar docente debe abordarse desde la formación inicial. Es esencial que, desde sus primeras prácticas, los futuros profesores comprendan que este aspecto es fundamental y se puede desarrollar, generando transformaciones no solo en las universidades, sino que en todo el sistema educativo chileno”, señaló Felipe Vergara, académico de la Universidad Católica de Chile y panelista del seminario.
Por su parte, Mariela Lefiqueo, docente de Educación Diferencial, expresó: “A veces los docentes tememos mostrarnos vulnerables por miedo a parecer débiles, pero es clave dejar atrás esos paradigmas. En Somos Educadores promovemos el bienestar como una competencia profesional: un docente que gestiona sus emociones, media conflictos y pone límites, no solo transforma su entorno, sino que también mejora su propia calidad de vida y la de quienes lo rodean”.
Con iniciativas como esta, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con el fortalecimiento del bienestar docente y su contribución activa al desarrollo de comunidades escolares más seguras, empáticas y preparadas para enfrentar los desafíos del sistema educativo.