Semillero de Investigación de Ingeniería Civil Industrial participa de SmartCity EXPO Santiago de Chile 2025
Docentes y estudiantes del Semillero de Investigación de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) participaron en la versión 2025 de Smart City Expo Santiago de Chile, organizada por el Gobierno de Santiago en el Centro Cultural Estación Mapocho. El encuentro se centró en ejes clave como integración y cohesión social, movilidad y ordenamiento urbano, adaptación al cambio climático y la construcción de ciudades seguras y resilientes.
Natalia Conejero, directora de la Escuela de Ingeniería Civil y Ciencias Geoespaciales, subrayó el valor de la experiencia: “Los docentes y estudiantes, pudieron conocer nuevas técnicas que se encuentran desarrollando las distintas industrias en ámbitos de seguridad, calidad de vida, contaminación atmosférica y residuos, entre otros, como también se generó la instancia de interactuar con expertos del sector privado y público respecto a nuevas propuestas tecnológicas que buscan optimizar los usos de los recursos en una ciudad”.
En tanto, el docente Francisco Morales explicó que: “Una de las líneas de investigación que se encuentra desarrollando el semillero de investigación se asocia al desarrollo estratégico de las ciudades desde una mirada multisectorial incluyendo tópicos como localización optima de centros de distribución, rutas óptimas y cadenas de suministro” .
Por su parte, el también docente de la Escuela, José Gaete, explicó: “Otra línea de investigación que se está gestando en el semillero incluye el desarrollo de materiales sustentables para la generación de energías limpias, con el objetivo de aportar soluciones innovadoras ante los desafíos que impone la crisis ambiental global”.
Finalmente, la estudiante de cuarto año de la carrera Valeska Collìo, señaló que: “Visitar los stands, escuchar charlas y conocer proyectos reales que buscan mejorar nuestras ciudades me permitió conectar lo aprendido en la Universidad con los desafíos que enfrentamos como sociedad. Comprendí, por ejemplo, la importancia de considerar tanto el entorno como a las personas en cada decisión. No se trata solo de tecnología, sino de cómo logramos que la ciudad funcione para todos, de manera sostenible”.
Smart City Expo Santiago convoca a especialistas de diversos ámbitos para debatir y proponer soluciones que posicionen a la capital como un referente de innovación urbana inclusiva y sostenible. La presencia de la UBO en esta plataforma no solo amplía el alcance de su investigación aplicada, sino que también impulsa la creación de alianzas estratégicas y el intercambio directo con actores clave, fomentando que su comunidad académica desarrolle soluciones integrales para ciudades más inteligentes, equitativas y resilientes.
Con su participación, la Universidad Bernardo O’Higgins reafirma su compromiso con la generación de conocimiento relevante para los desafíos urbanos contemporáneos y con la formación de profesionales capaces de incidir en la transformación sostenible de las ciudades.