Delegación de estudiantes rusos visita la UBO en el marco de un convenio internacional

Delegación de estudiantes rusos visita la UBO en el marco de un convenio internacional

Como parte de un convenio de colaboración académica, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) recibió a una delegación compuesta por estudiantes y una docente de la Universidad Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO, por sus siglas en inglés). La actividad fue organizada por la Dirección de Internacionalización y tuvo como propósito fortalecer los vínculos entre ambas instituciones, promoviendo el intercambio de saberes en un entorno académico diverso.

Durante la jornada, los estudiantes asistieron a una charla impartida por el Mg. Erik Escalona Aguilar, jefe de carrera de Contador Auditor de la UBO, sobre la matriz de complejidad económica de Chile, y la evolución de sus ventajas competitivas desde el siglo XIX hasta hoy. “A través de este recorrido buscamos entregar a los estudiantes una visión macro del devenir económico nacional. Es una mirada que, inevitablemente, se entrecruza con la historia y la política, permitiendo comprender en profundidad los factores que han moldeado nuestro desarrollo como país”, señaló el académico.

Galina Gorenko, jefa del Departamento de Español de la Universidad MGIMO, valoró la instancia: “Este tipo de charlas son sumamente valiosas para nuestros estudiantes, ya que les permiten acceder a conocimientos de primera fuente y comprender, desde el contexto local, los efectos concretos de los procesos que se analizan. Además, entregan orientaciones claras sobre posibles líneas de investigación, lo que amplía significativamente sus horizontes académicos”.

Por su parte, Cristina Cobéleva, estudiante de Periodismo Internacional de la misma casa de estudios, comentó: “Fue muy interesante conocer más sobre la economía chilena, ya que en Rusia no solemos acceder a tanta información sobre este país. Para quienes nos interesa América Latina, como es mi caso, esta instancia fue especialmente enriquecedora, porque nos permite comprender mejor una región que hoy tiene una creciente relevancia para Rusia”.

La actividad reafirma el compromiso de la UBO con la cooperación internacional y el fortalecimiento del diálogo académico intercultural.

Share this post