Dirección de Gestión de Operación Académica impulsa tutorías para fortalecer la formación virtual

Dirección de Gestión de Operación Académica impulsa tutorías para fortalecer la formación virtual

Con el objetivo de responder a los desafíos de la educación superior en entornos digitales, la Dirección de Gestión de Operación Académica de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), implementó dos nuevas instancias de acompañamiento académico: las Tutorías de Trayectoria Académica y las Tutorías de e-Learning. Estas herramientas buscan mejorar la experiencia educativa tanto para estudiantes como docentes en la modalidad no presencial.

La iniciativa se enmarca en una estrategia institucional que, desde 2024, ha desarrollado acciones específicas para fortalecer la calidad de la oferta académica a distancia. Las tutorías no solo abordan aspectos técnicos, sino también pedagógicos, apuntando a una formación integral, coherente y ajustada a los nuevos escenarios de aprendizaje.

“Estas tutorías responden a una necesidad real de fortalecer los procesos formativos en un entorno cada vez más híbrido. Buscamos acompañar a estudiantes y docentes con herramientas concretas y apoyo constante, asegurando así una experiencia educativa de calidad y centrada en las personas”, destacó Héctor Fernández, Director de Gestión de Operación Académica.

Mientras que la tutoría e-Learning entrega apoyo técnico-didáctico para una adecuada implementación de entornos virtuales, incluyendo el desarrollo de competencias informacionales, la tutoría de Trayectoria Académica se orienta a anticipar factores de riesgo como la deserción o desconexión, promoviendo la permanencia y el éxito académico desde el ingreso hasta la titulación.

En la presentación de esta estrategia participaron Directores y Coordinadores de programas en modalidad virtual, Secretarios Académicos de las distintas facultades, así como profesionales de las unidades de Docencia, Acompañamiento al Aprendizaje y Formación General. La convocatoria evidencia el compromiso transversal de la Universidad con el fortalecimiento de sus procesos formativos.

Share this post