UBO premia a estudiantes ganadores del 2do Concurso de Proyectos de Vinculación con el Medio 2025

UBO premia a estudiantes ganadores del 2do Concurso de Proyectos de Vinculación con el Medio 2025

Con el propósito de fortalecer la formación integral y el compromiso social del estudiantado, la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), a través de la Dirección de Programas de Vinculación con el Medio (PVcM), realizó la ceremonia de adjudicación del 2do Concurso de Iniciativas Estudiantiles VcM 2025. La iniciativa seleccionó siete proyectos liderados por estudiantes y docentes, los cuales serán ejecutados entre junio y septiembre de este año, con foco en el impacto territorial, la autogestión y la articulación entre academia y comunidad.

“Esta iniciativa promueve la participación activa del estudiantado en problemáticas reales desde sus propias disciplinas. No solo vincula el aprendizaje con el entorno, sino que impulsa el compromiso social y el trabajo interdisciplinario en territorio”, destacó Alejandra Araya, coordinadora de PVcM.

En esa misma línea, Araya agregó: “Entre los proyectos destacados se encuentran: “Ecocolillas”, de Ingeniería en Medioambiente y Sustentabilidad y Realidad Virtual; la realización de una radio escolar, con la escuela de Periodismo; rutas patrimoniales en el Barrio Huemul, con la carrera de Historia y Geografía; además, de talleres en salud sexual con lideresas comunitarias, actividades de estimulación cognitiva con adultos mayores, entre otras”.

Cabe destacar que, los proyectos fueron escogidos por su solidez metodológica, enfoque formativo y potencial de transformación social. Instancia donde participaron cerca de 27 personas pertenecientes a diversas carreras, incluyendo Trabajo Social, Psicología, Nutrición y Dietética, Obstetricia y Puericultura, Ingeniería Civil en Medioambiente y Sustentabilidad, Ingeniería en Realidad Virtual, Periodismo y Pedagogía en Historia y Geografía. Asimismo, cada grupo contará con un financiamiento de $300.000 para llevar a cabo sus iniciativas de forma voluntaria y colaborativa.

Carlos Rioseco, director de Convivencia del Liceo Politécnico Sara Blinder Dargoltz, expresó: “Para nosotros es un orgullo participar en este proyecto junto a la Universidad Bernardo O’Higgins. Nuestras estudiantes están entusiasmadas por aprender del mundo del periodismo y conocer herramientas prácticas en radio. Valoramos profundamente esta oportunidad, que esperamos sea solo el inicio de un trabajo colaborativo y sostenido en el tiempo”.

Por su parte, Nicole Villa, estudiante de cuarto año de Trabajo Social UBO, explicó: “Nos adjudicamos el proyecto ‘Huerto de Alimentación Saludable’, que se implementará en un condominio de viviendas tuteladas en La Pintana. Este espacio busca fortalecer la cohesión social entre personas mayores y satisfacer algunas de sus necesidades básicas. La iniciativa surgió durante la práctica profesional, cuando vimos una oportunidad concreta de generar impacto real en la comunidad y dejar una contribución significativa.

Con este fondo, la Universidad Bernardo O’Higgins refuerza su compromiso con una formación académica conectada con la realidad del país, impulsando proyectos que desde la experiencia estudiantil aportan a una sociedad más inclusiva, sostenible y colaborativa.

Share this post